ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL PROBLEMA ACTUAL DEL COMERCIO EN MEXICO

chicoproblema17 de Mayo de 2014

873 Palabras (4 Páginas)492 Visitas

Página 1 de 4

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — La escasa inversión en infraestructura, el contrabando y la inseguridad son factores que impiden al sector empresarial del país aprovechar al máximo los acuerdos comerciales que tiene México en el mundo, consideraron especialistas.

"El país tiene que aumentar su competitividad y no hay que pensar solamente en términos de la producción manufacturera, sino también en mejorar puertos, carreteras, la infraestructura en general que nos haga más competitivos, sumado a la aprobación de reformas importantes como la hacendaria y energética", dijo el director técnico del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), Fernando Ruiz Huarte.

Para el socio del Capítulo Mexicano de la Cámara Internacional de Comercio (ICC por sus siglas en inglés), David Hurtado Badiola, el país enfrenta un problema fundamental que es la inseguridad en el transporte, lo cual a su vez daña al comercio.

Este problema está afectando a la economía, pero no hay forma de medirlo. El Gobierno no está coordinado en el combate al delito en robo a carreteras, pero viendo las estadísticas para ciertas industrias sí es muy costoso, aseguró.

Las empresas que transportan bienes perecederos, electrónicos o que pueden ser fácilmente comercializables en el mercado negro enfrentan trabas para captar inversiones, por lo que se encarecen los costos para realizar negocios, subrayó el también socio del despacho de abogados Jauregui y Navarrete y encargado del área de comercio exterior.

"El tema de seguridad sí puede presentar un foco rojo en algunas regiones, pero afortunadamente está localizado y para cualquier país donde vayas a hacer negocios tienes que tomar en cuenta factores como éste", aseguró el 14 de mayo pasado el vicepresidente de la American Chamber of Commerce of Mexico (AmCham), José Zozaya, que aglutina casi al 70% de la Inversión Extranjera Directa (IED) que llega al país.

El directivo considera que la inseguridad no está limitando la entrada de capitales. "Sí ha habido casos específicos y no podemos cerrar los ojos y negarlo, pero en el panorama mayor no se está limitando; (la inversión) sigue llegando", recalcó.

Comercio exterior, fuera del Pacto por México

Dentro de los cinco acuerdos que dan forma al Pacto por México -el compromiso firmado por las tres principales fuerzas políticas del país (PRI, PAN y PRD)- no se menciona concretamente la necesidad de desarrollar el comercio exterior, y lo más cercano son el crecimiento, el empleo y la competitividad como aspectos para detonar una mayor expansión.

Además, la creación del Grupo de Diálogo de Alto Nivel, que los presidentes de México y Estados Unidos acordaron formar para potenciar la relación económica, tampoco muestra avances a poco más de un mes de su anuncio.

José Zozaya comentó que como Cámara hay varios aspectos que han ido señalando, entre ellos la industria agrícola y alimentaria; energía y desarrollo sustentable; logística y aduanas; educación; asuntos laborales, fiscales, financieros, seguridad y migratorio y que con base en esto es donde se van a estar fincando los grupos de trabajo.

"Los avances se dan todos los días, la relación comercial va más rápida que la regulación y a veces más rápido que las relaciones entre gobiernos, se da de forma natural", expresó el también representante ejecutivo de Kansas City Southern de México.

Destacó que el intercambio comercial entre México y EU es de casi 300,000 millones de dólares anuales.

En aduanas hay un proyecto que se llama la Frontera del Siglo XXI, que tiende a agilizar todos los trámites fronterizos y que éstas sirvan para lo que realmente fueron creadas: evitar el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com