ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELABORACIÓN DE UN VINO ARTESANAL A BASE DE ROSAS (CHRYSLER IMPERIAL) Y ESTUDIO DE SU EFECTO EN LA DISMINUCIÓN DE CÓLICOS MENSTRUALES


Enviado por   •  27 de Febrero de 2021  •  Documentos de Investigación  •  485 Palabras (2 Páginas)  •  61 Visitas

Página 1 de 2

Análisis económico

Esta variable externa permite tener un conocimiento de los principales indicadores económicos y de las tendencias de crecimiento económico del país en la situación actual, y como los principales indicadores influencian en la economía ecuatoriana ya que por la suspensión de las actividades productivas en el país debido a la pandemia del covid-19 afectó negativamente a la economía ecuatoriana. Según datos de las Cuentas Nacionales publicados  por el Banco Central del Ecuador, en el segundo trimestre de 2020 el Producto Interno Bruto del país decreció en doce por ciento, con respecto al período anterior ya que los sectores que más que han sido afectados son los de alojamiento y servicios de comida, transporte y almacenamiento, el servicio doméstico, la construcción y las actividades de manufactura, es por esto y otras razones por la cual  es  la mayor caída trimestral observada.

El estado tiene una política económica social, liderada por el Ministerio de Economía y Finanzas, mediante la cual dirige el proceso económico del país, este año donde observamos los principales indicadores económicos como el decrecimiento del PBI, donde Ecuador  ha venido decrecido los últimos años, aunque en menor proporción, pero sigue manteniéndose, aunque se puede observar que  este año la economía ecuatoriana ha tenido un  decrecimiento en gran proporción debido a que el país se encuentra en medio de una pandemia que ha afectado de forma transcendental en los sectores productivos que  han sido obligados a trabajar en un cincuenta por ciento de su capacidad.[pic 1]

En el contexto de la pandemia, la caída del Producto Interno Bruto se explica el porqué del decrecimiento del dieciocho por ciento  de la inversión de las empresas del sector privado que han dejado de invertir por motivos de la pandemia así mismo  disminuyo el 15,7% de las exportaciones de bienes y servicios del país; lo que ha llevado  a una reducción del gasto de consumo final dentro de los hogares ecuatorianos más de la clase media esto produce una contracción de 10,5% en el gasto de consumo final del gobierno general al no poder invertir en infraestructura, salud por lo cual deja de generar empleo. Además, las importaciones de bienes y servicios, que por su naturaleza disminuyen el PIB, fueron menores en 20,8% a las registradas en igual período de 2019.

Análisis

Dentro del ámbito económico es país acido muy golpeado ya que cruza una crisis fuerte por el decaimiento del producto interno bruto que decayó el doce por ciento en comparación del año anterior, por lo cual el gobierno tuvo poca inversión y no genero empleo seguido por la pandemia que obligo a paralizar las actividades en los principales sectores productivos que más aportaban al producto interno bruto como es el sector turístico, hotelero así como las exportaciones como importaciones por la medias de seguridad que se impusieron para precautelar la seguridad de todos los ciudadanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (68 Kb) docx (67 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com