ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EMPRESAS QUE NO INNOVARON Y FRACASARON


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2016  •  Tarea  •  488 Palabras (2 Páginas)  •  777 Visitas

Página 1 de 2

EMPRESAS QUE INNOVARON

  • Cinépolis

Antes con el nombre de “Cines Gemelos” que nace en 1972, éste cambió su nombre a Cinépolis en 1994. En tan solo 10 años se expandió por todo México y el extranjero. Cinépolis logró desarrollar proyectos enfocados a la mejora de la experiencia del cine, de los cuales los más conocidos son las salas VIP, su membresía de prepago, la eliminación de las filas con su sistema de pre-asignación de lugares, entre otros. Gracias a eso, se ha logrado mantener como líder en su sector, no sólo en México, si no en varios de los países donde tiene presencia.

Con estas innovaciones se ha logrado tener acceso directo desde un teléfono celular para comprar entradas, las salas han sido mejoradas. Esto, en el tema de entretenimiento ha tenido gran impacto en los consumidores del servicio por la facilidad , practicidad y la calidad de lo que ofrece.

[pic 1][pic 2]

  • Soriana/ Wallmart

Estas empresas de supermercado han innovado con las compras vía internet o telefónica, incluso existen aplicaciones para Smartphone . En estas además de poder realizar la compra a distancia, hacen llegar los productos y artículos a domicilio por una cantidad de dinero mínima.

También cuentan con tipos de entrega que van desde Express hasta programadas a cierto día y hora. Por ahora esta modalidad de compra es algo inaccesible para algunos consumidores, sin embargo, la tecnología ha avanzado que en un futuro esta será la manera de compras más común y estas empresas serán las pioneras.

[pic 3][pic 4]

EMPRESAS QUE FRACASARON

  • BlackBerry

Cuando Apple lanzó el iPhone muchos críticos consideraron que habían llegado tarde a la competencia de la telefonía móvil.

La innovación de BlackBerry se detuvo una vez que la plataforma se popularizó. BlackBerry continuó lanzando nuevos productos orientados a diferentes segmentos de mercado. Gama baja, gama alta, gama premiuminclusive, orientados a mercados más jóvenes (como el BlackBerry Pearl, muy popular en su momento) y en algún momento inclusive se atrevieron a poner una cámara. No quisieron adaptarse a un cambio, ya que se confió de la posición que tuvo en su momento.

[pic 5][pic 6]

  • SEGA

Sega era una de las compañías de videojuegos más importantes y que competía con Nintendo. La consola era difícil de programar, lo cual la dejaba en desventaja contra Play Station de Sony.

Esta desventaja provocó que Play Station robara usuarios y ya no confiaron en lo que hizo SEGA, aún después de haber lanzado otra consola llamada Dreamcast. En este caso, cuando la competencia tiene algo mucho mejor, y la empresa se esfuerza por generar algo innovador, puede suceder que no obtenga el mismo éxito. Los consumidores se acostumbran con facilidad a lo que les impactó de inicio, y peor aún que haya superado algo que en un principio era lo mejor que existía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (200 Kb) docx (122 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com