ESTADOS DE CONTABILIDAD
chuyose23 de Septiembre de 2013
878 Palabras (4 Páginas)301 Visitas
Estados financieros
Representan la información que el usuario general requiere para la toma de decisiones económicas. La información debe ser confiable, relevante, comparable y comprensible.
Los estados financieros son la manifestación fundamental de la información financiera; son la representación estructurada de la situación y el desarrollo financiero de una entidad a una fecha determinada o por un periodo definido. Su propósito general es proveer información de una entidad acerca de su posición financiera, del resultado de sus operaciones y los cambios en su capital contable patrimonio contable y en sus recursos o fuentes, que son útiles al usuario general en el proceso de la toma de sus decisiones económicas. Los estado financieros también muestran los resultados del ,manejo de los recursos encomendados ala administración de la entidad, para satisfacer ese objetivo, deben proveer información sobre la evaluación de:
a) Los activos
b) Los pasivos
c) El capital contable o patrimonio contable
d) Los ingresos y costos o gastos
e) Los cambios en el capital contable o patrimonio contable y
f) Los flujos de efectivo.
OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Los objetivos de los estados financieros se derivan principalmente de las necesidades del usuario general, las cuales a su vez dependen significativamente de la naturaleza de las actividades de la entidad y de la relación que dicho usuario tenga con esta. Los estados financieros son un medio útil para la toma de decisiones económicas en el análisis de alternativas para optimizar el uso adecuado de los recursos de una entidad.
Los estados financieros deben presentar elementos de juicio confiables que le permitan al usuario evaluar:
a) El comportamiento económico- financiero de la entidad, de su estabilidad y vulnerabilidad; así como su efectividad y eficiencia en el cumplimiento de sus objetivos.
b) La capacidad de la entidad para mantener y optimizar sus recursos, obtener financiamientos adecuados, retribuir a sus fuentes de financiamiento, y en consecuencia, determinar la viabilidad de la entidad como un negocio en marcha.
Los estados financieros deben de ser útiles para:
a) Tomar decisiones de inversión o asignación de recursos a las entidades.
b) Tomar decisiones de otorgar crédito por parte de los proveedores y acreedores que esperan una retribución justa por la asignación de recursos o créditos.
c) Evaluar la capacidad de la entidad para generar recursos o ingresos por sus actividades operativas.
d) Distinguir el origen y las características de los recursos financieros de la entidad así como el rendimiento de los mismos.
e) Formarse un juicio de cómo se ha manejado la entidad y evaluar la gestión de la administración, a través de un diagnostico integral que permita conocer la rentabilidad, solvencia y capacidad de crecimiento de la entidad para formarse un juicio de cómo y en qué medida ah venido cumpliendo sus objetivos
f) Conocer de la entidad, entre otras cosas, su capacidad de crecimiento, la generación y aplicación del flujo de efectivo, su productividad, los cambios en sus recursos...
En síntesis, lodos financieros deben proporcionar información de una entidad sobre:
a) Situación financiera
b) Su actividad operativa
c) Sus flujos de efectivo
d) Sus revelaciones sobre políticas contables.
Situación financiera de la entidad.
Le permite al usuario general evaluar la posibilidad que tiene la entidad para obtener rendimientos; así como para analizar la evaluación de sus recursos.
Actividad operativa.
Esta información se refiere especialmente al comportamiento de la entidad
...