EVALUACIÓN N°4 AREA ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
MUÑOZ AZÓCAR JOAQUÍN ALONSOExamen25 de Julio de 2020
732 Palabras (3 Páginas)107 Visitas
EVALUACIÓN N°4
AREA
ADMINISTRACION Y NEGOCIOS
Asignatura  | :  | Emprendimiento  | Código Asignatura  | :  | AEEM01  | 
Sede  | :  | San Pedro de la Paz  | Sección  | :  | 1-2-3-5-6  | 
Docente  | :  | Claudia Arancibia  | Puntaje Ideal  | :  | 54 puntos  | 
Fecha evaluación  | :  | 27/28/29/2020  | Ponderación  | :  | 25%  | 
Unidad  | :  | Unidad 4. Ejemplos y casos de éxito de la industria y los desafíos para el emprendedor.  | 
Criterios de Evaluación
4.1.1.- Identificando las características distintivas de un emprendedor en el tiempo definido.
4.1.2.- Explorando experiencias e ideas de emprendimiento de índole social, medioambiental y económico.
4.1.3.- Analizando sus características personales en el considerando la motivación, creencias de autoeficacia, persuasión, locus de control.
4.1.4.- Analizando información teórica y práctica que aporten al desarrollo de emprendimiento o innovación.
4.1.5.- Analizando la relevancia de las características personales del emprendedor y su aporte a los procesos de innovación y desarrollo de nuevos negocios en variados contextos.
Aprendizaje Esperado:
4.1.- Analiza desde una perspectiva personal y contextual, diversas experiencias de emprendimiento, identificando su incidencia en el logro de la idea de negocios. (Integrada Competencia Genérica Pensamiento Crítico)
Competencias del Perfil de Egreso asociada a la Asignatura:
- Asiste en procesos asociados a la mejora continua de las áreas funcionales de la organización, fundamentando sus acciones y haciendo uso de recursos tecnológicos actualizados. (Integrada Competencia Genérica Pensamiento Crítico - Nivel 1)
 - Desarrolla procesos asociados a proyectos de emprendimiento, fundamentando sus decisiones y adaptándose a un contexto cambiante, integral y sistémico. (Integrada Competencia Genérica Pensamiento Crítico - Nivel 1
 
Instrucciones:
La evaluación sumativa 4 consistirá en una exposición grupal durante la clase sobre el análisis de un emprendimiento nacional o internacional. Se deberá escoger un emprendimiento y detectar e identificar la información que se pide en las instrucciones. . La exposición se debe realizar con plantilla INACAP que se encuentra en carpeta recursos del amiente de aprendizaje. El tiempo de exposición será de 6 minutos máximo por grupo. La ppt deberá ser subida a la plataforma en el apartado evaluación sumativa 4 en la fecha determinada y en el plazo especificado.
Trabajo grupal: Escoger un emprendimiento nacional o internacional y analizar lo siguiente:
- Determinar el tipo de emprendimiento, en relación a si es social, ecológico, sustentabilidad, tecnológico. Explique y argumente.
 - Identificar las características y competencias del emprendedor que hacen un éxito o fracaso el negocio. Explique a lo menos 3.
 - Identificar 3 factores de éxito del emprendimiento. Explique
 - Determine algún grado de innovación en el emprendimiento escogido. Explique
 
A continuación, se explica el instrumento de evaluación de la exposición grupal.
Instrumento de Evaluación.
Rúbrica: Exposición Oral 50% trabajo grupal
INDICADORES  | Destacado 6 (pts)  | Habilitado 4 ( pts)  | En desarrollo 2 (pts)  | No logrado 0 (pts)  | Puntos  | 
Formalidad Exposición  | Presenta con los formatos exigidos y utiliza un lenguaje acorde para una exposición. Incluye normas APA  | Presenta con los formatos exigidos y utiliza un lenguaje acorde.  | No utiliza formato exigido o no usa lenguaje adecuado  | No cumple  | |
Tiempo 6 min  | Ocupa adecuadamente el tiempo asignado para entregar la información  | Utiliza más del tiempo asignado, para presenter toda la información  | No utiliza el total del tiempo asignado, no presenta toda la información.  | No cumple  | |
Introducción  | La presentación contiene una introducción que ubica al oyente en el contexto, es clara y profunda  | La introducción es clara, pero poco profunda.  | La introducción no da claridad del tema que se expondrá y tampoco profundidad  | No hay introducción  | |
Emprendimiento  | Selecciona emprendimiento, el que cumple con las condiciones de análisis requerido. Contiene elementos de desarrollo económico, innovación, tipo de emprendimiento, etc  | Emprendimiento con efecto directo en el desarrollo económico, pero no tiene elementos de innovación  | El emprendimento analizado cumple parcialmente para realizar el análisis requerido.  | No cumple  | |
Tipo de emprendimiento  | Identifica el tipo de emprendimiento correctamente, explica y argumenta con profundidad.  | Identifica el emprendimiento, pero la explicación es medianamente profunda y los argumentos son coherentes  | identifica el emprendimiento, pero los argumentos son pobres y simples  | No presenta  | |
Características del emprendedor  | Cumple con identificar más de 3 características del emprendedor. Argumenta y explica  | Identifica 3 características del emprendedor, la explicación no es consistente  | Identifica menos de 3 características del emprendedor.  | No presenta similitudes  | |
Factores de Éxito  | Identifica más de 3 factores de éxito asociados al éxito del emprendimiento y los argumenta correctamente  | Identifica 3 factores de éxito, pero los argumentos son poco consistentes  | Identifica menos de 3 factores.  | No identifica factores de éxito  | |
Innovación  | El emprendimiento contiene un alto grado de innovación. Lo explica y argumenta correctamente. Utiliza datos de soporte  | El emprendimiento tiene un alto componente de innovación pero la explicación es poco profunda y argumentos medianamente coherentes  | El emprendimiento tiene un bajo componente de innovación y la explicación es poco profunda y argumentos medianamente coherentes  | No tiene innovación  | |
Conclusión  | Concluye coherentemente y profundamente. Utiliza análisis crítico  | Concluye profundamente y no tiene argumentos propios y análisis  | Concluye en forma simple y con poco argumento  | No presenta conclusion  | 
Puntaje total presentación: 54 puntos.
...