EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE UN CRÉDITO.
CRIPsuyaInforme24 de Febrero de 2014
312 Palabras (2 Páginas)815 Visitas
EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE UN CRÉDITO.
Dos enfoques básicos para evaluar una solicitud de crédito son el enfoque del criterio y el enfoque objetivo.
El enfoque del criterio.
Utiliza una variedad de información de crédito, así como un conocimiento y una experiencia específicos, para llegar a una decisión.
El enfoque objetivo.
Utiliza limitaciones numéricas o calificaciones a las que se debe llegar para el otorgamiento de un crédito. En el enfoque del criterio se utilizan las “cinco C del crédito”
• Las cinco C del Crédito
Son cinco factores generales que los analistas de crédito a menudo consideran cuando toman una decisión de otorgar un crédito.
1. Carácter.- El compromiso de cumplir con las obligaciones del crédito. El carácter se puede medir por medio de la historia previa de pagos de quién solicita el crédito.
2. Capacidad.- Poder cumplir con las obligaciones de crédito con el ingreso actual. La capacidad se evalúa estudiando el ingreso o los flujos de efectivo en la declaración de ingresos e en la declaración de flujos de efectivo del solicitante.
3. Capital.- La capacidad de cumplir con las obligaciones de crédito a partir de los activos existentes, si es necesario. El capital se evalúa estudiando el valor neto del solicitante.
4. Colateral (garantía).- La garantía se puede recuperar en caso de que se haga el pago. El valor de la garantía depende del costo de recuperación y del posible valor de reventa.
5. Condiciones.- Las condiciones económicas generales o de la industria. Las condiciones externas al negocio del cliente afectan la decisión de otorgarle un crédito. Por ejemplo, las condiciones económicas que están mejorando o se están deteriorando pueden cambiar las tasas de interés o los riesgos de otorgar un crédito. De la misma manera, las condiciones en una industria en particular pueden afectar la Rentabilidad de otorgarle un crédito a una empresa en esa industria.
...