ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economía En La Gestión De Activos

robertolima007Documentos de Investigación25 de Febrero de 2023

4.909 Palabras (20 Páginas)89 Visitas

Página 1 de 20

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

ESCUELA DE POSGRADO

FACULTAD DE INGENIERIA DE PRODUCCION V SERVICIOS

MESTRIA DE GESTION DE MANTENIMIENTO

[pic 1]

Curso:

Economía En La Gestión De Activos

Elaborado por:

Lima Pampa Roberto Edgar

Quispe Salinas Kimberly Ashly

Docente:

MBA lng. Alexander Castillo Perdomo

Arequipa – Perú

2023

MOTA-ENGIL PERU

1.1.   ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

Inicia sus actividades en 1986, con el nombre de Translei, dedicándose desde el principio a la ejecución de importantes proyectos de infraestructura minera y vial, lo que les ha permitido acumular una gran experiencia en dichos rubros y adquirir un profundo conocimiento del mercado peruano.

Paralelamente, han establecido una estrecha comunicación con las comunidades y sus pobladores, tarea fundamental para la buena marcha de la empresa y el desarrollo de sus zonas de influencia.

La empresa lleva trabajando 32 años a lo largo de todo el territorio nacional, operando con capital accionista de la mayor constructora portuguesa desde hace 16 años. Es así que, en el 2010, se tomó la decisión de relanzar la empresa con un renovado impulso y un nuevo nombre:  Mota-Engil Perú (MEP).

Preparados para asumir grandes retos, MEP ha ampliado su oferta de servicios hacia otros sectores, que abarcan no solo el vasto campo de la   Ingeniería y Construcción, sino también rubros como el inmobiliario y producción de agregados y concesiones.

A esto, se suma la política de trabajar siempre con los mejores profesionales del medio y con tecnología de punta, que garanticen la calidad y seguridad de todas las obras.

Durante los próximos años, se continuará con una estrategia de diversificación, afianzando su presencia en los nuevos sectores y consolidando su posición en el medio. (Mota Engil Perú, 2022).

Imagen 1

[pic 2]Lago de la Empresa de Estudio

MOTAENGIL

PERU

Fuente: (Mota Engil Perú, 2022)

1.2.   PERFIL DE LA EMPRESA

Mota-Engil  Perú  (MEP) fue fundada  en 1986 y ha efectuado,  a  lo  largo  de los  últimos  34 años, una mejora continua  para lograr ser lo que es  hoy en día:  una organización empresarial de referencia, reconocida en las áreas de Ingeniería, Construcción, Medio ambiente y Servicios.

Trabaja con un equipo de profesionales reconocidos por su talento, experiencia y un profundo conocimiento del mercado peruano. Las obras MEP llevan la firma de su compromiso, con la calidad y cumplimiento de todos los estándares de seguridad y calidad que sus clientes exigen. A la experiencia se suman los elevados estándares internos, el respeto por el medio ambiente y el buen relaciona miento con las comunidades.

MEP está entre las principales constructoras del Perú, lo que demuestra su capacidad de fusionar con éxito los años de experiencia global del Grupo con un claro conocimiento del mercado nacional.

Con cerca de 3000 trabajadores, Mota-Engil Perú, se posiciona como una empresa de referencia y eficiencia, logrando optimizar proyectos con constante innovación y capacidad tecnológica. (Mota Engil Perú, 2022)

1.3.   ACTIVIDADES DE LA EMPRESA

1.3.1.     Misión

Empresa de ingeniería y construcción, que fusiona experiencia internacional con talento peruano para lograr satisfacer a sus clientes y stakeholders; priorizando la calidad, el bienestar de los colaboradores y el desarrollo sostenible, con especial énfasis en el respeto al medio ambiente, responsabilidad con las comunidades, seguridad y salud laboral. (Mota Engil Perú, 2022).

1.3.2.     Visión

Ser una empresa de referencia en el mercado peruano, marcada por una cultura de emprendimiento e innovación y un comportamiento socialmente responsable, que genere fuertes y duraderas relaciones de confiabilidad; a través de servicios reconocidos por su alta competencia técnica, enfocada en resolver los retos de sus clientes. (Mota Engil Perú,2022).

1.3.3.     Objetivos

El anhelo MEP siempre renovado de hacer más y mejor, encarando el presente y el futuro con osadía y confianza y asumiendo, de forma determinada y comprometida, nuevos retos que contribuyan al crecimiento de la empresa.

Opción por un camino que refuerce los principios de honestidad, verdad, lealtad, rectitud y justicia, en la conducta diaria de todos sus trabajadores.

Garantía de que las metas fijadas, que se pretenden ambiciosas, se alcancen mediante el aporte de todas las unidades de negocio y que la vitalidad de la empresa resulte de la congregación de la sabiduría y fuerza necesarias para superar nuevos retos.

Consolidación del sentido de pertenencia, respeto por las diferencias, lealtad y reciprocidad en un marco global y culturalmente diverso, manteniendo el orgullo en el pasado y reforzando la confianza en el futuro. (Mota Engil Perú, 2022).

1.3.4. Producto líder de la empresa

Como empresa de ingeniería y construcción Mota-Engil, nuestro producto líder es la ejecución de los diferentes proyectos de construcción y montaje a nivel nacional.

1.4.   ORGANIZACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA

■                Gerencia    general:    Definir    la    estrategia    de   Mota-Engil    Perú,    definiendo   las responsabilidades y objetivos, de acuerdo a las prácticas de ética profesional, legislación y normativas aplicables, alineándose a  las directrices corporativas, con la finalidad de cumplir los objetivos definidos para Mota-Engil Perú, en lo que respecta al volumen de negocios, eficiencia operacional y rentabilidad, así como  asegurando la sustentabilidad económico-financiera en el mediano-largo plazo y promoviendo  la marca Mota-Engil.

■        Gerente de área técnica e innovación:  Definir y desarrollar el plan y presupuesto anual de los procesos de laboratorio, control de calidad, topografía e ingeniería, planeando y supervisando las actividades, optimizando los medios humanos y materiales, así como implementando nuevos procedimientos, métodos constructivos innovadores y mejoras prácticas, de acuerdo a  las normativas, procedimientos y orientaciones superiores, con el objetivo de buscar la mejora continua, incrementar la  rentabilidad y promocionar  la investigación.

■                SSOMA (Seguridad, Salud Ocupacional):  Gestionar y asegurar la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa, a través del cumplimiento de la normativa nacional, lineamientos de los clientes, lineamientos voluntarios certificables y los lineamientos internos establecidos, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las políticas y estándares de seguridad y salud ocupacional establecidos por Mota-Engil Perú (MEP) y sus clientes.

■        Planeamiento:   Monitorear el planeamiento de las actividades desarrolladas en las obras de Mota-Engil Perú, analizando y reportando la información consolidada a sus superiores; así como, controlando los desfaces, de acuerdo con las orientaciones superiores, en el sentido de identificar el cumplimiento del plan definido y maximizar la eficiencia operacional.

■        Legal y administrador de contratos:  Contribuir a la correcta ejecución legal y técnica del contrato principal, coordinando y sirviendo de enlace operativo entre las áreas de la obra, por difusión de las obligaciones contractuales y dando soporte a la gerencia del proyecto, con la finalidad de, garantizar el cumplimiento de lo estipulado en el contrato a lo largo de toda su duración.

■                Sistema    de   cumplimiento:    Mantener    actualizado    y   controlar    el   adecuado funcionamiento del sistema de cumplimiento con el fin de contribuir a la preservación del negocio y promoviendo que las actividades se desarrollen bajo una cultura empresarial de dedicación, profesionalismo, empeño e integridad.

■        Auditoría interna:  Definir y asegurar el cumplimiento del plan de auditoría de acuerdo a las normas establecidas y las prioridades definidas por la dirección, con  la finalidad de determinar si  la  estructura  de la  organización en cuanto a  la  administración de los riesgos, controles y procesos  está  diseñada y entendida  por la  gerencia y asegurar  la identificación y gerenciamiento de los riesgos,  liderando la  gestión de control en las áreas financieras, administrativas y operativas de la empresa, identificando e implementando acciones preventivas y correctivas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com