Ejecución de Proyectos Caso de Negocio
kathe_1Ensayo18 de Mayo de 2023
408 Palabras (2 Páginas)165 Visitas
Ejecución de Proyectos
Caso de Negocio
ANEXO 2.
I. IDENTIFICACION DEL PROYECTO | |||
1. AREA  | Planeación  | ||
2. Nombre del Proyecto  | Alimentación Escolar con pertenencia étnica  | ||
3. Fecha Inicio  | 01 de mayo 2023  | ||
Nombre  | Teléfono  | ||
4. Patrocinador (opcional)  | |||
5. Administrador (opcional)  | |||
6. Oportunidades y/o Necesidades de Negocio  | |||
Se tendrá la oportunidad de que la entidad suministre una racion alimentaria teniendo en cuenta la cultura de la región´, donde habrá comunidades con y sin pertenencia a las diferentes sedes educativas en el Departamento del Vichada.  | 
II. Definición del Proyecto | |
1a. Objetivo de Negocio  | |
Alimentación escolar enfocada en la cultura de la region en las sedes educativas priorizados en modalidad residencias del Departamento del Vichada  | |
1b. Expectativas  | |
Un cambio alimentario enfocado a la cultura regional e incremento en la economía de las diferentes comunidades.  | |
2. Promesa de Valor  | |
Mayor aceptación a la población beneficiaria y un mayor reconocimiento para la entidad  | |
3. Foco – Delimitación del Proyecto  | |
Dentro del Alcance  | Se desarrollará en comunidades donde tenemos diferentes culturas étnicas, donde será mas beneficioso  | 
Fuera del Alcance  | No aprobación del proyecto  | 
Otros  | 
  | 
4. Contexto  | |
Supuestos:  | Aceptación y beneficio para la población beneficiaria  | 
Restricciones:  | 
  | 
Incidencias:  | - Resistencia al cambio por parte de los usuarios finales.  | 
Riesgos:  | 
  | 
Otros:  | 
  | 
5. Socios / Áreas involucradas:  | |
  | 
III. ESPECIFICACION SOLUCION PROPUESTA | ||||||||||||
1. Descripción General de la Solución  | ||||||||||||
Propuesta de un proyecto de alimentación escolar con enfoque cultural  | ||||||||||||
2. Beneficios  | ||||||||||||
Mejora del Servicio:  | Proceso que permita la evaluación constante, con el fin de verificar la mejora continua  | |||||||||||
Reducción de Costos:  | Tener en cuenta el presupuesto inicial para dar expectativa de viabilidad en una planificación del proyecto  | |||||||||||
3. Dificultades  | ||||||||||||
  | ||||||||||||
  | ||||||||||||
4. Dificultades durante el curso del proyecto  | ||||||||||||
  | ||||||||||||
  | ||||||||||||
5. Alternativas de Solución  | ||||||||||||
Contar con el apoyo de los docentes para la identificación de los beneficiarios teniendo en cuenta su pertenecia étnica  | 
...