Ejercicio práctico sobre el Análisis de la “rentabilidad del punto de ventas o piso.
Eduardo Moquete BerasDocumentos de Investigación31 de Enero de 2017
952 Palabras (4 Páginas)284 Visitas
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)
[pic 1]
Eduardo Moquete Beras
2014-7569
Mercadeo-102
Prof. Martí Inoa
Ejercicio práctico sobre el Análisis de la “rentabilidad del punto de ventas o piso.
Valor: 10 puntos
Entrega 6 de octubre de 2016
Supermercado: “Supermercados Nacional” de la Núñez de Cáceres.
[pic 2]
Producto: Leche La Vaquita (1litro). La leche La Vaquita es una leche semidescremada.
[pic 3]
La Leche La Vaquita cuenta con 12 caras (distribuidas en 4 hileras de 3). Parmalat Semidescremada cuenta con 20 caras. Leche Dos Pinos (Semidescremada) cuenta con 9. Finalmente, la Leche Milex Semidescremada (Líquida) cuenta con 7.
El costo de un cabezal en este supermercado se encuentra en el rango de $10,000 a $15,000 pesos dominicanos.
La longitud de la distribución del producto es de 13.5 pulgadas. Lo cual vendría siendo exactamente 0.3429 metros. Comparado con el lineal mínimo establecido en clases de 0.33 metros, la leche La Vaquita tiene 0.0129 metros por encima del lineal mínimo.
El volumen total del producto resulto ser de 144 productos. Con 12 caras en total y 12 productos en fila lo que nos da 12x12=144.
La rotación estimada del producto en este supermercado se encuentra entre 10 y 15 cajas de producto al día. Esto nos daría un promedio de 150 cartones de leche cada día. O 1015 cartones de leche a la semana.
[pic 4]
La leche La Vaquita está siendo vendida en éste supermercado a un precio de $49.99 pesos. El supermercado obtiene éste producto a un precio promedio de $35.00 pesos. Al venderlo a $49.99 o mejor dicho a $50.00 estarían ganándose $15.00 pesos por cada producto vendido, o un 30%. Si calculamos cuánto obtienen sólo con la venta de este producto, obtendríamos que ganan (sólo utilidad) $2,250.00 pesos diarios en la venta de éste sólo producto.
La leche en general es un producto necesario y es parte de la “Canasta Familiar” por lo que no necesita de mucha promoción para lograr su venta. Aun así, una buena promoción establecería a éste producto por encima de los demás y así, pudiese incrementar su venta. Los cálculos proceden así: Precio promedio de cabezal: $12,500 pesos semanal. 15 días con un 10% de descuento. Promotora: $20,000.00 por 15 días. Esto hace en su totalidad $45,000.00 menos a las ganancias de un producto que se vendería con un 10% de descuento (cálculos a los 15 días). Sin embargo, esto quizás esto multiplique nuestras ventas por 4, por lo cual estaríamos obteniendo $50.00-10% menos los $35 que nos cueste el producto, dejándonos con $5.00 de ganancias. Pero como estaríamos vendiendo cuatro veces la cantidad de antes, en vez de vender 150, estaríamos endiendo 600 unidades (150x4). Lo que nos dejaría con una ganancia de $3000.00 al día o $45,000.00 quincenal.
La Vaquita sigue las 6A del marketing y nos podemos dar cuenta de qué manera esta presente cada una en el producto.
[pic 5]
Iniciamos por el producto en sí. La calidad de la leche la vaquita es una de las mejores del país, ofrece leche con un 2% de la misma o mejor calidad que la competencia. Es un producto de Leche Rica que ya tiene una gran cantidad de tiempo establecida en el país, con un estándar de calidad increíblemente alto. Esto nos asegura un producto de suma calidad. Al igual que la mayoría de sus competencias presentan el producto en un cartón UHT con el logo de la empresa y la descripción del producto. Sin embargo, la leche la Vaquita se ha mantenido actualizando su imagen a lo largo de los años, cada vez tratando de buscar una imagen más estética para mantenerse a la vanguardia, mientras que a su vez presentando una caricatura de una “vaquita” para atraer a audiencias más jóvenes.
...