ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejercicios sobre cálculo de redes comerciales mediante diferentes métodos

ecoflystreetTrabajo10 de Marzo de 2016

493 Palabras (2 Páginas)380 Visitas

Página 1 de 2

Actividades [pic 1]

Trabajo: Ejercicios sobre cálculo de redes comerciales mediante diferentes métodos

Para la siguiente actividad deberás leer los enunciados propuestos y resolver los siguientes casos prácticos sobre cálculo de redes comerciales mediante diferentes métodos planteados en el tema.

Te recomendamos incluir:

  • El planteamiento exhaustivo a nivel matemático de la cuestión planteada.
  • La solución exacta de la dicha cuestión.

Imagina que eres es el director comercial de una empresa y tienes que resolver los siguientes supuestos que te llegan a la oficina:

Caso práctico 1

1. Tu empresa, distribuidora de productos farmacéuticos, dispone de la siguiente información:

Período

Facturación prevista

Coste total

En trimestre 1

200. 000

50. 000

En trimestre 2

300. 000

50. 000

En trimestre 3

250. 000

50. 000

En trimestre 4

250. 000

50. 000

Se desea averiguar el número de vendedores necesarios en términos anuales para cubrir la demanda prevista con el método en función del coste.


Caso práctico 2

2. Tu empresa tiene 3 tipos de clientes establecidos en 3 categorías A, B y C. Los clientes de la categoría A requieren 10 visitas al año, los de la de la categoría B 24 visitas al año, y los de la categoría C 30 visitas al año. El número de clientes en cada categoría es: en la categoría A, 100 clientes; en la categoría B, 200 clientes; en la categoría C, 40 clientes.

Por otro lado, el número máximo de visitas que puede efectuar un vendedor al año es de:

  • 200 visitas para los clientes de la categoría A.
  • 96 visitas para los clientes de la categoría B.
  • 120 visitas para los clientes de la categoría C.

Se pide calcular el número total de vendedores que necesita la empresa y su distribución por tipos de clientes, según el método de la carga de trabajo.

Criterios de evaluación

Se evaluará tanto el grado de planteamiento de cada caso práctico (50% nota final) como la solución exacta (50% nota final) de cada uno de los problemas que se proponen en esta actividad.

Específicamente, los criterios  de evaluación serán:

  • Planteamiento adecuado del caso 1 (25% nota final).
  • Planteamiento adecuado del caso 2 (25% nota final).
  • Solución correcta del caso 1 (25% nota final).
  • Solución correcta del caso 2 (25% nota final).

Objetivos

Mediante esta actividad se pretende evaluar la comprensión y aprendizaje adquiridos sobre una de las herramientas más importantes de gestión de los equipos comerciales. Se trata de la determinación del número óptimo de vendedores en función de diferentes métodos numéricos aplicables a diferentes supuestos.

Extensión máxima

4 páginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (81 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com