El Delicioso. Caso Corrupción
JL HernándezTarea14 de Noviembre de 2020
511 Palabras (3 Páginas)228 Visitas
Alumno:
Matrícula:
Módulo: Pensamiento Sistémico
Actividad: Modelar mis sistemas
Evidencia: Sistema de Corrupción
Fecha: 18 de Enero del 2020
Asesor: Karina Maribel de la Rosa González
Introducción
Este caso a estudiar se centra en la empresa “El delicioso”, en la cual se está desarrollando un sistema de corrupción. Primero que nada tenemos a los Directores de Operación, Producción y Mantenimiento confabulados entre sí, arrastrando de manera indirecta en este sistema al Coordinador de Capacitación el cual accede a solicitar a Daniel (Coordinador de compras) los alimentos extras que le solicitan para proveedores fantasmas. Daniel reporta a su Jefe de Compras la situación, y este al ver la oportunidad se une a estos directivos, lo cual ha generado violación a los protocolos de compras de la empresa, comprando maquinaria y está desviando recursos para su conveniencia y de sus allegados, por último para completar este sistema, el mismo Jefe de Compras está involucrando de manera indirecta a Cuentas por Cobrar, manteniendo presión para que se realicen los pagos a los proveedores saltándose de nueva cuenta todos los protocolos de compras.
Daniel el Coordinador de Compras, lo encuentro también involucrado, puesto que se ha dado cuenta de las irregularidades, sin embargo se siente rebasado con todo este sistema de corrupción.
Todo esto junto pone en una situación de riesgo a toda la empresa y sus trabajadores.
Desarrollo
A continuación en la próxima hoja anexo el modelo conceptual del sistema de corrupción dentro de la empresa “El delicioso”, donde se marcan las interrelaciones de los involucrados, dejando claro que este sistema se desarrolla dentro de una ambiente, que es la misma empresa, sin embargo se limita a los elementos ya expuestos en la introducción.
[pic 1]
Conclusión
Lamentablemente vivimos en un país donde esta es una práctica habitual, yo mismo en mi trabajo me he enterado de casos similares, por ejemplo: se desarrolló una obra de la elaboración de un poste para colocar una cámara, el encargado de esos gastos es el contador; a la par que se estaba desarrollando esta obra el contador en su casa estaba haciendo su propia obra, anotando y facturando la misma en los gastos de la de la empresa, involucrando a las personas de limpieza, para que se llevaran sacos de cemento al domicilio del mismo, los cuales fueron pagados por la empresa y no por él.
Esto me deja en claro que la corrupción es un tema muy serio, ya que nos pone en riesgo a todos aunque no seamos participes directos de la misma, puesto que en el caso de mi trabajo en particular, la acción del contador genera gastos a la empresa; la cual al ser reiterativos incluso nos puede poner en una situación de quiebra, es necesario erradicar esta mala práctica por medio de la implementación de valores, formación profesional y cuando ésta ya es muy evidente se tienen que tomar medidas muy serias, las cuales serán tratadas en la próxima evidencia.
Referencias
Cabello, L. (Marzo de 2018). UVEG. Recuperado el 16 de Enero de 2020, de https://avalicmod.uveg.edu.mx/pluginfile.php/34179/mod_assign/intro/PS_EA2_Empresa_nuevo.pdf
Ulloa, F. C. (2011). Narcotráfico, financiación política y corrupción. ECOE EDICIONES. Recuperado el 15 de Enero de 2020, de https://ebookcentral.proquest.com/lib/uvegsp/reader.action?docID=3197632
...