El Elefante En Su Bolsillo
Nikolas786 de Marzo de 2015
974 Palabras (4 Páginas)294 Visitas
Capitulo 4. Cómo afianzar el poder de su elefante
12. Cómo hacer que sus paladines sigan promoviéndolo
Tratar bien a los amigos
Dedicarle tiempo a las relaciones interpersonales con sus paladines y darles crédito por el trabajo realizado en equipo, mantenerlos motivados al saber que pueden ser promovidos o que están siendo considerados en los proyectos permite que ser recomendado por ellos al servir como referencia de nuestro trabajo. Para lograr un equilibrio es necesario:
Compartir el conocimiento: no es más que integrar a los paladines en los proyectos, trabajando horizontalmente y no como jefe y subordinados. Así como, mantenerlos informados de los que sucede entorno a los proyectos para que se mantengan actualizados.
Saber cuando retroceder: saber cuando pedir favores a los paladines es importante, si continuamente solicitamos su apoyo para realizar actividades que bien pudimos realizar nosotros lo hará sentir explotados o utilizados. Por ello, debemos analizar cuándo es el momento justo.
Formar una familia feliz: tener paladines en cada uno de los niveles de ascenso es fundamental porque cada uno de ellos representa oportunidades, gracias a sus contactos y la influencia que tienen entre ellos o al momento de tomar decisiones dentro de la empresa.
Una dulce idea.
Es necesario generar estrategias que nos permitan llegar a nuestros clientes de una manera informal y casi subliminal, es decir, podemos llegar ofreciendo nuestros servicios a personas de las demás empresas que no tengan un puesto ejecutivo, pero que si les gusta nuestro producto lo irán recomendando en su empresa y tarde o temprano llegará a oídos de las personas que toman las decisiones.
Asimismo, darles un reconocimiento a nuestros paladines no sólo en fechas importantes o por el cierre de un proyecto es importante para motivarlos y que sigan generando propuestas.
Al ir ascendiendo no hay que olvidar que hubo personas que nos ayudaron a llegar allí, por ello hacerles una invitación a comer o una reunión de vez en cuando para ponernos al corriente de sus vidas y carreras es importante. Hacerles saber que pueden contar con usted y que está agradecido con ellos, crea lazos emocionales, los hace parte de su éxito
13. Cambio de carril
Establezca alianzas fuertes
Crear propuestas irresistibles para las empresas en cuanto a calidad, servicio y costo incrementa las posibilidades de cerrar tratos y de ascender en la forma que somos tratados dentro de la empresa.
Aliados a tres bandas
Una vez que se tiene un cliente hay que trabajar en saber como llegar con las propuestas, tener un paladín que nos respalde y desarrollar alianzas. Es necesario aprender la estructura organizacional del cliente, generar confianza tanto como para ser considerado parte del grupo de la empresa.
Cada empresa cuenta con áreas o departamentos que pueden ser clasificados en:
Departamentos de captación de ganancias: son quienes guardan el presupuesto, tienen el control y poder al ser responsables de los ingresos, egresos y de que rindan los productos. Son los mejores aliados y se les debe convencer con eficiencia, eficacia y ganancias que pueda obtener de su producto o servicio.
Departamentos de necesidades: tienden a valorar la comodidad y las condiciones de trabajo antes que el rendimiento, dicen que les molesta haciendo fácil saber qué hacer y qué no hacer para atraerlos y cerrar el trato.
Se puede llegar a ellos con buenas estrategias de relaciones interpersonales, decidirán basados en que tan cómodos se sientan trabajando con usted.
Departamento de recursos: son el apoyo de los otros dos departamentos sin un presupuesto
...