El Origen Y Encauzamiento De Los Gastos De Capital
christian059217 de Enero de 2014
637 Palabras (3 Páginas)3.466 Visitas
ORIGEN Y ENCAUZAMIENTO DE LOS GASTOS DE CAPITAL
Un gasto de capital es un desembolso de fondos hecho por la empresa, que se espera que produzca beneficios durante un periodo de más de un año. Un gasto operativo es un desembolso que da como resultado beneficios que se reciben dentro de un año. Los gastos en activos fijos son gastos de capital, pero no todos los gastos de capital se califican como activos fijos. Un desembolso de $60,000 para una máquina nueva con una vida útil de 15 años es un gasto de capital que aparecería como un activo fijo en el balance general de la empresa. Un desembolso de $60,000 para publicidad que produce beneficios durante un periodo largo también es un gasto de capital, pero rara vez se presentaría como un activo fijo. Los gastos de capital se efectúan por muchas razones. Las principales son para expandir, reemplazar o renovar activos fijos o para obtener otros beneficios menos tangibles durante un periodo largo.
Expansión. La causa más común para un gasto de capital es expandir el nivel de operaciones –por lo general, mediante la adquisición de activos fijos. Una empresa en crecimiento a menudo necesita adquirir rápidamente nuevos activos fijos, como la compra de propiedades e instalaciones fabriles.
Reemplazo. Conforme el crecimiento de una empresa disminuye y ésta alcanza la madurez, la mayoría de gastos de capital será para reemplazar o renovar activos obsoletos o gastados. Cada vez que una máquina requiera una reparación mayor, el desembolso de la reparación se debe comparar con el del reemplazo de la máquina y los beneficios de dicho reemplazo.
Renovación. La renovación, una alternativa al reemplazo, puede implicar una reconstrucción, una reparación o una mejora al activo fijo existente. Por ejemplo, una perforadora existente se podría renovar reemplazando su motor y agregándole un sistema de control numérico, o una instalación física se podría renovar cambiándole el cableado y agregándole aire acondicionado. Para mejorar la eficiencia, tanto el reemplazo como la renovación de la maquinaria existente pueden ser soluciones satisfactorias.
Otros Propósitos. Algunos gastos de capital no dan como resultado la adquisición o la transformación de activos fijos tangibles. En cambio, implican una asignación de fondos a largo plazo en espera de un rendimiento futuro. Estos gastos incluyen desembolsos para publicidad, investigación y desarrollo, consultoría administrativa y nuevos productos. Otras propuestas de gastos de capital, como la instalación de controles de contaminación y dispositivos de seguridad exigidos por el gobierno, son difíciles de evaluar porque proporcionan rendimientos intangibles en lugar de flujos de efectivo cuantificables.
Pasos a seguir en el proceso.
El proceso de preparación del presupuesto de capital consta de cinco pasos distintos pero interrelacionados.
1. Generación de propuestas. Las propuestas se hacen a todos los niveles en una organización comercial y las revisa el personal de finanzas. Las propuestas que requieren grandes desembolsos se analizan con más cuidado que las menos costosas.
2. Revisión y análisis. Para evaluar la idoneidad de las propuestas y su viabilidad económica se hacen un análisis y una revisión formales. Una vez completado el análisis, se remite un informe a quienes toman las decisiones.
3. Toma de decisiones. Por lo común, las empresas delegan la toma de decisiones de gastos de capital con base en los límites monetarios. En general, el consejo directivo debe autorizar los gastos más allá de cierta cantidad. En ocasiones, los gerentes de planta tienen autoridad para tomar las decisiones necesarias para mantener en movimiento las líneas de producción.
4. Implementación. Luego de la aprobación, se hacen los gastos y se implementan los proyectos. Los gastos para un proyecto grande a menudo
...