El alumno describirá las características y diferencias de las sociedades mercantiles vigentes en nuestra legislación, así mismo conocerá la estructura de un acta constitutiva
Jese OrozcoDocumentos de Investigación31 de Mayo de 2017
680 Palabras (3 Páginas)339 Visitas
Academia:1 | Desarrollo de Negocios |
|
|
Asignatura:3 | Derecho Corporativo | U. temática:4 | I |
Título:5 | Sociedades Mercantiles | Cuatrimestre:6 | 7 |
Indicar lugar de la actividad:7 | Aula: ☒ Taller: ☐ Laboratorio: ☒ Otro: ☐ | Ponderación:8 | 50 |
Objetivo de la actividad: 9
. El alumno describirá las características y diferencias de las sociedades mercantiles vigentes en nuestra legislación, así mismo conocerá la estructura de un acta constitutiva.
Descripción de la actividad y productos entregables: 10
Cuestionario:
1-. ¿Qué es una sociedad mercantil?
2.- ¿Cuál es la característica fundamental de las Sociedades Mercantiles?
2-. ¿Cuántos tipos de sociedades mercantiles establece la ley?
3.- Explica brevemente los principales requisitos que establece la ley para cada una de las sociedades mercantiles
4.- ¿Cuál es la diferencia de la Sociedad en comandita simple y por acciones?
5.- ¿Cuál es el capital social para poder constituir una sociedad anónima?
6. ¿Cuál es el mínimo de socios para poder constituir una sociedad cooperativa?
7.- ¿Cuál es el máximo de socios en las diferentes sociedades mercantiles?
8.- ¿Qué es el acta constitutiva?
9.- ¿Cuál es su fundamento legal y requerimientos para la elaboración del acta constitutiva?
Descripción:
- Investigar las diferentes sociedades mercantiles que se constituyen en México
- Elaborar cuadro comparativo sobre cada una de las sociedades mercantiles, estableciendo sus requerimientos mínimos para su constitución
- Elabore el acta constitutiva de su empresa si es el caso
- Lea detenidamente el tema correspondiente y en equipos de proyecto y comente lo aprendido.
- Elaborar por proyectos una presentación de power point de lo más relevante de cada una de las diferentes sociedades mercantiles.
Procedimiento:
- Contesta las preguntas.
- Elaborar de manera individual un cuadro comparativo de las sociedades mercantiles
- Discute por equipo de proyecto el tipo de sociedad a constituir.
- Elaborar por equipo su acta constitutiva.
- Elabora tus conclusiones.
Equipo a utilizar: 11
Computadora
Insumos: 12
Laboratorio de cómputo
Herramientas: 13
Ninguna
Para saber más…(Opcional): 14
Bibliografía:
Sociedades mercantiles 2a. Edición García, M. . Oxford University Press
Ley de Sociedades Mercantiles. Cámara de diputados
Ley de Sociedades Cooperativas. Cámara de diputados.
Derecho Corporativo y la empresa Roberto Sanromán Aranda y Angélica Cruz Gregg
...