ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El campo de la administración es un campo de negocios

Michael SalazarBiografía22 de Febrero de 2018

589 Palabras (3 Páginas)151 Visitas

Página 1 de 3

Wilson, Woodrow.  “El estudio de la administración”.  Contenido en  “los clásicos de la administración pública”. Fondo de Cultura Económica. México. 1999. [pp. 97-102]

El objetivo de la administración es descubrir, primero lo que el gobierno puede hacer legítimamente y segundo, como puede hacer esas cosas apropiadas con la mayor eficiencia posible, con el menor costo posible y  explicar el hecho mismo de que la ciencia administrativa el cual bastaría para demostrar que este país necesita saber más acerca de la administración, además dar a conocer que la administración se encuentra fuera de la esfera propia, de la política.

El texto presenta un análisis para tomar en cuenta lo que otros han hecho en esta misma línea; es decir la historia del estudio; precisar cuál es su tema, y por ultimo determinar cuáles son los mejores métodos para desarrollarlo, y las concepciones políticas más claras para adentrarnos a él.

El campo de la administración es un campo de negocios. Las tereas administrativas deben ajustarse tan estudiosamente a unas normas de políticas aprobadas con sumo cuidado; la razón de que hoy tengamos lo que nunca tuvimos antes, una ciencia de la administración. La administración es la parte más obvia del gobierno; es decir en acción; es el lado ejecutivo, el operativo, el más visible del gobierno y, desde luego están antigua como el gobierno mismo, el gobierno era imperativo y obligaba a los hombres, sin pensar siquiera en consultar sus deseos. La idea del Estado es la conciencia de la administración, es por eso que debe de haber una ciencia de la administración, que trate de enderezar los caminos del gobierno para que sus empresas tengan menos aire no empresarial. Esta es una de las razones de que exista semejante ciencia.

El objeto del estudio de la administración es salvar los métodos ejecutivos de la confusión y el costo del experimento empírico, y colocarlo sobre los fundamentos profundamente basados en principios estables, Por esta razón, debemos considerar la reforma del servicio civil en sus actuales etapas como mero preludio a una forma administrativa más completa.

Se puede decirse que hay tres periodos de crecimiento por los cuales el gobierno ha pasado con todos los sistemas más desarrollados entre los que existen, y por lo cuales se prometen pasar por todos los demás. El primero de estos periodos es el de los gobernantes absolutos, y de un sistema administrativo adaptado a un gobierno absoluto; el segundo es aquel es aquel que se redactan constituciones que suprimen a los gobernantes absolutos y lo sustituyen por el gobierno popular, y en que la administración se descuida en favor de estos intereses superiores; y el tercero es aquel en que el pueblo soberano decide desarrollar la administración de acuerdo con esta nueva constitución que lo ha llevado al poder.  

La ciencia de la administración capaz de ser útil a todos los gobiernos el cual recibió atención primero en Europa. Las cuestiones administrativas no son cuestiones políticas. Aunque la política fija las tareas de la administración esta no puede tolerar que se le manipulen sus funciones ya que la política no hace nada sin la ayuda de la administración, pero no por ella la administración es política, podemos decir que la administración pública es la ejecución detallada y sistemática de la ley pública. Toda aplicación particular de la ley general es un acto de administración. Obsérvese que es la distinción ya establecida entre administración y política, la que hace tan seguro al método comparativo en la esfera de la administración.

Dayana Michel Villamil Ruiz

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (31 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com