ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El empresario en la época actual

KarenCampilloTrabajo16 de Febrero de 2014

569 Palabras (3 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 3

_________EMPRENDEDOR

Ser emprendedor significa: controlar su propio destino y forjarlo a su gusto; tener la oportunidad de trabajar en todas las etapas de la cadena de valor del negocio; administrar su propio tiempo; establecer vínculos con sus propios clientes, tener capacidad de iniciativa, imaginación fértil para concebir las ideas, flexibilidad para adaptarlas, creatividad para transformarlas en una oportunidad de negocio, motivación para pensar conceptualmente y la capacidad para ver, percibir el cambio como una oportunidad.

Ser emprendedor, es el sueño de mucha gente, no es fácil realizarlo. De hecho, renunciar a la seguridad proporcionada por un empleo estable, por el sueldo que no falta a fin de mes, renunciar a los innumerables beneficios ofrecidos por las empresas, (automóvil, obra social, acceso fácil al crédito, tarjetas de crédito, etc.) otro tema central en la búsqueda de la independencia es el ser padre y tener hijos y un hogar que sustentar.

Los emprendedores también enfrentan dificultades en la actividad diaria, tales como: tener que impartir órdenes y felicitaciones a sus empleados pero también tener que despedirlos; brindarles capacitación técnica, salir en la búsqueda de un socio; contratar empleados.

Los emprendedores ven las cosas desde otra óptica no como las avizoran las persona comunes, ellos miran las cosas en forma inversa, para ellos todas son buenas oportunidades, son personas fieles a sus percepciones y asumen los riegos correspondientes.

La gran mayoría de las personas de cualquier edad tiene comportamientos y actitudes similares en sus vidas particulares es la predisposición a la quietud a la vida rutinaria por cuestiones de seguridad o por miedo a lo nuevo a lo desconocido. Es necesario cambiar la actitud y el comportamiento de las personas y ayudar a que puedan asumir una postura más emprendedora, dicha postura se logra estableciendo una cultura emprendedora en todos los individuos de la sociedad actual y para las generaciones venideras.

EMPRENDEDOR EN LA EPOCA ACTUAL

El emprendedor es una persona que tiene una idea de negocio y que la percibe como una oportunidad que le ofrece el mercado y que ha tenido la motivación, el impulso y la habilidad de movilizar recursos a fin de ir al encuentro de nuevas ideas.

En la generación actual ser un emprendedor. En las últimas décadas el fenómeno del emprendedurismo ha adquirido una gran importancia, tanto a nivel mundial como regional, para el crecimiento de las economías. También se ha demostrado su relevancia en el crecimiento del nivel de empleo, reducción de la pobreza y en el desarrollo de nuevas tecnologías e innovación.

Un informe de desarrollo económico señala que a que en muchos países el fomento del emprendedurismo es un medio para Procurar un clima empresarial favorable. Pero su alcance depende de la cultura y el grado de compromiso que tengan los gobiernos, la empresa privada y otras instituciones con su Difusión permanente. En este mismo informe se concluye que comenzar ahora a cultivar el emprendedurismo desde la educación es importante, porque ayudaría a generar una masa crítica de creadores de nuevas empresas y catalizadores de cambios para mejorar la estructura Productiva e impulsar el crecimiento económico del país en el largo plazo.

La situación problemática plantea que es necesario conocer la situación actual de los emprendedores de manera de identificar los factores que incidieron en el éxito o fracaso de sus emprendimientos.

Hoy en día la falta de oportunidades de empleo son escasas y por consecuencia existe un alto índice de oportunidades de desempleo

__________________________________________________________

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com