El modelo de comunicación transacciona
ZoeRacho1Tarea24 de Marzo de 2020
301 Palabras (2 Páginas)163 Visitas
Nombre: Zoé Nélida Rachó García  | Matrícula: 02899058  | 
Nombre del curso: Comunicación efectiva  | Nombre del profesor: Myriam Reyes Frias  | 
Módulo: 1  | Actividad: Ejercicio 1  | 
Fecha: 17/06/ 2019.  | |
Bibliografía:  | 
El modelo de comunicación transaccional.
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
[pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
Propósito de la comunicación
Es muy importante la comunicación en los seres humanos, debido a que nos permite transmitir información de un punto a otro, generar entendimiento, compartir puntos de vista, compartir ideas diferentes, nos ayuda a compartir nuestros sentimientos hacia otra persona.
La comunicación tiene muchas funciones como expresar, persuadir, explicar, definir, motivar, convencer, describir, definir, etc.
Diferencias en comunicación oral y escrita.
Comunicación Oral
- Se transmite por un canal auditivo
 - Es espontanea
 - Se puede expresar por los diferentes tonos de voz.
 - Es dinámica.
 - Expresivo
 
Comunicación Escrita
- Medio visual
 - No existe retroalimentación.
 - Lenguaje formal
 - Vocabulario específico
 - Se planifica una redacción.
 
Exposición videograbación
Liga:
https://www.youtube.com/watch?v=D9wmhLLlfI4
Análisis
Visual: se puede visualizar un poco de nerviosismo, no me desplazo a ningún lado, gesticulo con expresiones en la cara y con las manos.
Vocal: se puede escuchar mi voz un poco nerviosa, temblorosa y algunas veces con trabas.
Verbales: algunas palabras se escuchan con falta de orden, son espontaneas.
Descripción
- Verdad: se expresa un tema de claridad que si vive día a día.
 - Valor: se indica sobra una actitud que yo practico con mis hijos para poder controlar el uso de aparatos electrónicos.
 - Confianza: les muestro la aplicación donde demuestro la actitud que podemos tomar para controlar a nuestros hijos
 - Autodominio: pude expresar lo que pienso a cerca de darles tiempo a nuestros hijos.
 - Justicia: se da una idea positiva para poner atención a nuestros hijos.
 
Recomendaciones
- Desplazarme por el lugar para dar mayor dinamismo.
 - Ordenar un poco más mis ideas para tener mayor claridad a lo que quiero expresar.
 - Buscar las palabras y orden correcto para guiar el tema que quiero exponer.
 
...