El nuevo Método de pronósticos
nataliamurphyResumen23 de Septiembre de 2015
642 Palabras (3 Páginas)158 Visitas
Objetivo:
Analizar las principales características de los pronósticos y sus principales aplicaciones. Distinguir diferentes métodos para entender los pronósticos y definir sus técnicas. Seleccionar el método adecuado de pronósticos. Determinar la precisión de los métodos de pronósticos.
Procedimiento:
Para llevar a cabo este reporte se realizaron los siguientes pasos:
1. Investigué y revisé bibliografía relacionada con el tema, en las fuentes mencionadas en este trabajo.
2. Investigué y revisé fuentes alternas de información en Internet como complemento al tema.
3. Reflexioné y comprendí el tema de la actividad. Esto me permitió contar con la información necesaria para realizar el siguiente paso.
4. Contesté las preguntas del ejercicio de acuerdo a la investigación.
5. De acuerdo a los resultados desarrollé mi conclusión, la experiencia fue satisfactoria y exitosa.
Resultados:
Las cantidad de un nuevo artículo vendido en una tienda departamental es como sigue:
2009 | Cantidad vendida | 2010 | Cantidad vendida |
Ene | 299 | Ene | 395 |
Feb | 313 | Feb | 404 |
Mar | 291 | Mar | 411 |
Abr | 319 | Abr | 419 |
May | 322 | May | 420 |
Jun | 334 | Jun | 430 |
Jul | 329 | Jul | 444 |
Ago | 341 | Ago | 450 |
Sep | 352 | Sep | 457 |
Oct | 359 | Oct | 465 |
Nov | 370 | Nov | 471 |
Dic | 402 | Dic | 483 |
¿Utilizarías el método Delphi para realizar un pronóstico con la información presentada? ¿Por qué si o por qué no?
No.
La metodología Delphi se puede aplicar en diferentes contextos en situaciones donde no se cuenta con información adecuada, o la información que se tiene es poca o irrelevante, pero además se buscan opiniones de expertos enfocadas en el valor de sus ideas, lo cual se logra al expresarlas en privado y en anonimato.
Principalmente su aplicación tiene como objetivo, opiniones cualitativas y con base en eso formular acciones, situación que apoya los procesos de planeación de las organizaciones y la resolución de problemas técnicos específicos. En este caso, si tenemos la información adecuada de los 24 meses anteriores, y son datos cuantitativos.
¿Utilizarías el método de promedios móviles para realizar un pronóstico con la información presentada? ¿Por qué si o por qué no?
No.
Con el método de promedios móviles el cálculo se hace en la medida que se tienen nuevas observaciones de datos reales, se calcula una nueva media considerando el valor nuevo y desechando el valor más antiguo. Este método no es el mejor para manejar datos estacionales o con tendencia. Se manejan solamente los últimos períodos de datos que se conocen, y en este caso conocemos los últimos 24 meses.
...