El sector primario o agropecuario de una economía
yosafredyEnsayo4 de Junio de 2014
789 Palabras (4 Páginas)322 Visitas
El sector primario o agropecuario de una economía es aquella que produce las materias primas en un país. Los alimentos sin procesar ya sean agrícolas, ganaderos, o pesqueros, y las materias primas vienen de este sector.
El sector secundario o industrial es aquel que se encarga de la transformación de las materias primas en productos y bienes. Todos los productos que atraviesan algún tipo de transformación en un proceso productivo vienen de este sector, zapatos, ropa, automóviles, alimentos procesados, etc.
El sector terciario o servicios, es como su nombre lo indica donde se dan las actividades económicas consistentes en servicios para la población en general. Aquí entran los servicios financieros, las telecomunicaciones y transportes, los servicios educativos y de salud, la distribución y venta al público de productos.
Todos los sectores están interrelacionados y venden sus productos o servicios a los demás sectores o entre ellos mismos. Por ejemplo un agricultor o empresa agrícola compra semillas al mismo sector agropecuario y vende sus productos ya sea al público, a otros agricultores, o a alguna empresa que los utiliza para elaborar otros productos; y a su vez requiere de herramientas que fabrican en las empresas y de servicios que ofrecen los bancos, de electricidad, telefonía etc.
¿Cuáles son las principales actividades económicas de tu región? Explica a partir de los sectores económicos?
Saludos a todos en el foro, vivo en D.F., y aquí en la Cd. De México, tenemos actividades económicas muy importantes, dentro del sector SECUNDARIO, como lo son primeramente el ramo de la construcción en la ciudad, se establecen la mayor parte de las constructoras que desde aquí realizan diferentes proyectos de vivienda, de construcción civil, como lo son edificios, de oficinas tanto como para habitar, así como de oficinas, también se construyen grandes hoteles, y participan en proyectos de infraestructura, para las comunicaciones a través de toda la República Mexicana, Hay diferentes manufactureras que me alegra mucho han ido creciendo la ciudad cuenta de hecho con una zona Industria, se llama Vallejo, en donde se encuentran grandes empresas transnacionales, como por ejemplo. Bimbo, Sabritas, entre las más grandes también hay muchas oficinas que vendes servicios, de todo tipo a toda la República como servicios de transporte de para todo, servicios de mensajería, embotelladoras, de refrescos y de agua, de leche que desde aquí se maquila, y se vende a toda la República, empresas que venden aceite comestibles también aquí tienen sede, son muchas las empacadoras de alimentos múltiples, además de negocios que promueven una actividad económica muy importante como lo es la venta de zapato por catalogo, en Vallejo se encuentran las más importantes, el zapato que se hace en México, principalmente en León Guanajuato, aquí se comercializa, También se encuentra la Comisión Federal de Electricidad, y se administra el agua potable que llega a nuestro hogares.
En el sector TERCIARIO por ejemplo también destaca el D.F., en el comercio, servicios, de transporte, hoteles, hay mucho turismo también en la zona centro del D.F. y se destacan las actividades de Medios Másicos de Comunicación, en donde se encuentran sus principales sedes como lo es la radio y la televisión, servicios financieros, también sus principales sedes están aquí otras en Monterrey, están muy ligadas pero la mayoría sus corporativos, destacan el la zona de Santa Fe, que es donde están por ejemplo, Banamex, Santander, J.P. Morgan que es una financiera transnacional y financia muchos proyectos de vivienda con el infonavit, también en la zona tiene Televisa su corporativo, muchas empresas también de servicios educativos como lo son Universidades están en esta zona, son escuelas de paga de renombre y ahí también estudia mucha gente que obtiene becas y muchos mexicanos ahí se
...