El uso de la herramienta FODA
karlarukiTarea6 de Noviembre de 2025
506 Palabras (3 Páginas)9 Visitas
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA[pic 1][pic 2][pic 3]
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
[pic 4]
UNIDAD 212 TEZIUTLÁN
SEDE REGIONAL AYOTOXCO DE GUERRERO
[pic 5]
Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica.
MÓDULO 1 GRUPO B
Unidad 2
Semana 6: Historia y proyecto de vida; lo que soy y puedo llegar a ser.
TÍTULO DEL TRABAJO: Actividad 1 FODA
Presenta: (Karla Arianel Martinez Carmona)
Asesora: Lic. Jhovaneli Mendoza Quijano
Ayotoxco de Guerrero a 02 de septiembre de 20
ACTIVIDAD 1. FODA
El uso de la herramienta FODA ha sido de gran utilidad, usada en las personas permitiendo en el individuo evaluar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Cada persona cuenta con rasgos personales que lo distinguen de los demás individuos, las cuales pueden ser negativas o positivas permitiendo una formación con el paso de los años en el ámbito profesional y personal. Mediante las cualidades y características se pueden determinar las habilidades y debilidades de cada ser humano. El desenvolvimiento en los diferentes grupos sociales de nuestro entorno permite el expansión intelectual con la sociedad, conforme al enriquecimiento de ideas de las demás personas y exponiendo valores como el respeto y la tolerancia.
Actualmente radico en la comunidad de Joloapan perteneciente al municipio de Papantla, y al estado de Veracruz, las personas de este lugar se distinguen por ser respetuosas y generosas con los demás. Estar aquí en este lugar el cual me brinda gozo al disfrutar de la compañía de mi familia y amigos, me ha permitido adaptarme y respetar las diferentes ideas de los lugareños de esta comunidad, la cual no la cambiaria por nada. De igual manera me encuentro estudiando en la universidad UPN la maravillosa carrera de la LEIP, ala cual me he adaptado muy bien gracias al buen guiamiento de la maestra Jhovanelly y de el buen compañerismo de nosotros los alumnos, por lo cual han contribuido a que el ambiente sea de lo mejor, para mi en lo particular somos el mejor grupo de los de nuevo ingreso por la forma de ser de cada uno.
“Si realmente tienes tu propia identidad, seguirás haciendo lo que crees que es realmente adecuado para ti, y también entenderás el siguiente paso que quieres dar”. Helmut Lang.
Mi lugar de procedencia y la institución donde estudio son pilares para mi formación y desarrollo humano. En lo personal siempre me he distinguido por la práctica de los valores, como lo son ; el respeto, la tolerancia, puntualidad, fortaleza y adaptación. La formación que he llevado desde pequeña y el apoyo de familia y maestros, las herramientas que he conllevado y sabido aprovechar no han sido más que ventajas para mí, para poder atravesar retos permitiendo la autorrealización, forjamiento de carácter. Siendo participes en mi desarrollo y evolución de mi identidad, preservando los valores y las enseñanzas de mis antepasados, siendo un base primordial para poder relacionarme con los demás. No obstante, las situaciones no tan agradables por las que he atravesado me han dotado de madurez y experiencia para resolver las problemáticas futuras.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.uv.mx/iiesca/files/2013/01/foda1999-2000.pdf,
https://es.scribd.com/document/240695554/El-analisis-DAFO-en-el-diseno-de-proyectos-educativos-pdf
[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28]
...