ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elaboración del Flujo Neto de Efectivo

Jose Alberto Vazquez NúñezSíntesis20 de Enero de 2016

810 Palabras (4 Páginas)473 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Finanzas Corporativas

Elaboración del Flujo Neto de Efectivo[pic 2]

[pic 3]

Integrantes:

Leticia Ríos García

José Alberto Vázquez Núñez

Francisco Javier Serafín Villalobos

Héctor Zeferino Ortiz

Edgar Tapia García

INTRODUCCION

    El estado de flujos de efectivo muestra su capacidad de liquidez, mismo que es indispensable para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo, la obtención de estos recursos proviene de cuatro diferentes fuentes: 1) Ventas al contado 2) Convirtiendo en efectivo sus activos circulantes, 3) Obtención de préstamos e 4) Inversión de accionistas. A la obtención de estos recursos además se debe identificar el destino de los mismos que pueden ser: 1) Inversión en activos, 2) Pago de pasivos, 3) Reparto de dividendos,4) Reembolso de aportaciones de capital, así como la anticipación de estos movimientos de entradas y salidas de efectivo.

Fuentes y  Aplicaciones del  Efectivo

    La identificación de la fuente de ingresos nos puede indicar el estatus en que se encuentra la empresa, regularmente una empresa sana genera sus flujos de efectivo de su actividad normal (ventas o servicios), si pretende hacer una gran inversión recurre al financiamiento, o si se deshace de activos pudiera representar un problema de solvencia inclusive de operación.

Estado de Cambios en la Situación Financiera

    Es un reporte financiero que nos indica el origen de los recursos obtenidos y la aplicación de los mismos y se obtiene analizando las cuentas de balance de un periodo con respecto de otro, cabe aclarar que el flujo de efectivo es un estado de cambios en la situación financiera, pero no todos los Estados de Cambios en la Situación Financiera son Flujos de Efectivo.

Estructura del Estado de Flujos de Efectivo

     El estado de flujos de efectivo debe seguir la estructura señalada en la normatividad contable para efecto de ser comprensible y comparable para los usuarios interno y externos, de acuerdo con esta normatividad los recursos de efectivo generados o utilizados se deben clasificar en tres grupos:

  1. Operación. Se reporta el efectivo generado o aplicado por la operación normal del negocio.
  2. Inversión. Se reporta el efectivo que se genera por las actividades de adquisición y/o disminución de deuda con instrumentos financieros o de terceros.
  3. Financiamiento. Se reportan flujos de efectivo recibidos y pagados por transacciones relacionadas con las actividades financieras de la empresa.

DESARROLLO

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

I.- Capacidad de la empresa para generar efectivo [pic 7]

     La capacidad de la empresa para generar efectivo es del 50% de sus ventas, teniendo una cartera de cuenta por cobrar muy elevada misma que se refleja en el acumulado de reserva para cuentas incobrables, sin embargo la empresa tiene un margen de utilidad muy elevado por los bajos gatos y gastos que se tienen generando una rentabilidad satisfactoria.

II.- Efectivo generado por la operación        [pic 8]

Inversión en activos + Pagos de pasivo a largo plazo + Dividendos

Efectivo generado por la operación

163,625.69

 

Inversiones en valores

131,000.00

1.24905107

Esta relación nos representa que no se tienen deudas y los recursos generados se están invirtiendo para capitalizarse.

    III.- ¿Cuáles fueron los cambios en la situación financiera debido a inversiones o financiamientos en caso de que hubiesen afectado el flujo de efectivo?[pic 9]

     Existieron recursos generados por la operación que se destinaron a inversiones en valores afectando el flujo de efectivo de manera positiva, aunado a esto que la empresa no tiene contratado financiamiento alguno por lo cual no existen más afectaciones al estado de posición financiera que afecten el flujo de efectivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (338 Kb) docx (76 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com