Emprender
MIXONIO19 de Octubre de 2013
449 Palabras (2 Páginas)348 Visitas
Aptitud y Actitud del Emprendedor por Haydeé Quijano
Cuándo pensamos en emprender algo, inmediatamente nos preguntamos ¿qué significa realmente ser un emprendedor? Éste significado envuelve cualidades y formas de aplicar esas cualidades a acciones efectivas...
“La confianza en uno mismo, es el primer secreto del éxito”.
Ambas son autodesarrollables con compromiso y responsabilidad. Es ahí cuando nos preguntamos ¿qué es y cómo lograrlo?
Emergiendo de esta cuestión, muchos autores han enlistado una serie de aptitudes que debe desarrollar un emprendedor: persona optimista, abierta, flexible al cambio positivo en mejora, en cooperación, en métodos y procedimientos, en aprendizaje continuo. Éste deseo incesante por aprender y crear, aplicarlo como una forma de vida.
El segundo escalón que tenemos que emprender, es el de la actitud. Una actitud positiva marca diferencia entre un emprendedor y otro. Si se mantiene un nivel alto de actitud, de optimismo, de estímulo, de llevar a cabo una gestión eficaz de las cualidades a actos concretos que busquen el objetivo; se mantendrá un camino ascendente.
Algunas muestras de “buena actitud”:
•Cambiemos para mejorar. Para experimentar crecimiento y autodesarrollo es necesario cambiar, estos cambios deben ser buscados y realizados.
•Entusiasmo en todos nuestros emprendimientos. Vivir con ésta cualidad nos da la fuerza necesaria; esta fuerza hay que avivarla a diario. Serenidad, autocontrol y visión positiva son las mejores armas para enfrentar con éxito los problemas.
•Establecer metas y actuarlas. Sin la acción es difícil lograr nuestro objetivo. Es imperante llevar a cabo los pasos necesarios. Llevar a cabo nuestras ideas puede convertirse en algo grandioso, sólo lo sabremos si actuamos.
•Seamos personas integrales. Si ampliamos nuestros conocimientos sobre distintas áreas, estaremos más preparados y aportaremos más. No podemos decir “sabemos lo suficiente”.
•Eduquémonos con el hábito de terminación de tareas. La perseverancia y el compromiso no pueden faltar en un emprendedor.
Es así como la “buena actitud”, es decir, un estado mental positivo y el cúmulo de aptitudes (las capacidades, habilidades, destrezas, y buena disposición para ejercer o desempeñar una determinada tarea, función, empleo, etc.), tienen relación directa con la ejecución de objetivos y satisfacción.
REFLEXION
El interés encontrado en este artículo es originado por encontrar un poco mas de las especificaciones de cómo debería ser un emprendedor de acorde a aptitudes y actitudes, que este mismo debe tomar para desarrollarse en el ámbito de el emprendurismo dentro de esta cavidad social donde el entorno a un emprendedor demanda ciertas cualidades que este mismo debe poseer para poder ejercer de una manera mas eficiente la función como emprendedor, cabe señalar que el autor tomo en cuenta este factor el cual forma parte importante en el desarrollo de esta investigación, dando así reconocimiento por dicha aportación que se debe tener debidamente bien identificadas por aquellos lectores que compartan dicho interés en ser emprendedores
...