ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Emprendimiento. Empresas B

constanza dsTrabajo9 de Diciembre de 2021

706 Palabras (3 Páginas)90 Visitas

Página 1 de 3

Empresas B

Las empresas B nacen de “B corporation” fundada el 2006 en Estados Unidos con el objetivo de “construir un ecosistema favorable para fortalecer empresas que utilizan la fuerza del mercado para dar solución a problemas sociales y ambientales” (Sistema B, 2016)

“B corporation” creo B Lab, que realiza la certificación y evaluación de las organizaciones para ser reconocidas a nivel mundial como empresas B, con el objetivo de medir como ellas generan no solo utilidades, sino también crear valor para sus clientes, empleados, comunidad y el medioambiente.

La evaluación tiene como puntaje máximo 200 puntos, pero con un mínimo de 80 puntos se logra la certificación.

La puntuación está en función del tipo de industria o sector productivo, del tamaño de la empresa y su localización, como si esta en un mercado desarrollado o emergente como seria Chile.

Los tipos de industria son cuatro:

1) Agricultura / Productores

2) Manufacturero

3) Servicios

4) Venta Mayorista / Minorista

El tamaño de la empresa se clasifica por la cantidad de trabajadores con los siguientes rangos:

[pic 1]

La evaluación cambia según, tamaño, tipo de industria y la localización, siendo distintas las preguntas para poder obtener la certificación. Las preguntas pueden ser de cuatro a cinco áreas dependiendo del modelo de negocio de impacto, entre estas áreas están la Gobernanza, Trabajadores, Comunidad, Medioambiente y Clientes, como lo muestra la siguiente imagen.

[pic 2]

Hay preguntas con 2 colores diferentes ya que las de color azul son preguntas que se relacionan con la operación y las de color rojo son acerca de su modelo de negocio de impacto.

El modelo de negocio de impacto es lo que la empresa hace y que, al mismo tiempo, la llevaría a ser estimada como una empresa que generaría cambios positivos en la sociedad.

Se considera si se desempeña en un mercado desarrollado o emergente, como sería el caso chileno. Además de completar la Evaluación de Impacto B, la empresa debe declarar la relación de la empresa con industrias o prácticas controversiales o negativas.

En resumen, son 7 pasos para obtener la certificación:

  1. Complete la Evaluación de Impacto B
  2. Cuestionario de Divulgación e Industrias Controversiales
  3. Envío de Evaluación de Impacto B a revisión
  4. Elegibilidad Inicial
  5. Pago Inicial
  6. Evaluación y Verificación
  7. Fee Anual

Las empresas B tiene 4 elementos claves

Propósito: Las motiva la creación de impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente

Requisito legal: Amplia el deber fiduciario de accionistas y gestores para incluir intereses no financieros

Certificación: Se evalúa y se compromete a mejorar sus estándares de gestión y transparencia

Interdependencia: Son parte de una comunidad: declaración de interdependencia

Requisitos mínimos para ser Empresa B:

  1. Llevar más de 12 meses de operaciones: las empresas que llevan menos de ese tiempo operando deberán acceder al sello B Pendiente.
  2. Operar en un mercado competitivo: la empresa debe operar en un mercado competitivo y estar expuesta a los riesgos normales de ser empresa, competidores, impuestos, cambios en el mercado. Las empresas que operan en un monopolio, son controladas por el gobierno o que tienen beneficios sustanciales relacionados a la paga de impuestos, por ejemplo, no serán elegibles para la Certificación B.
  3. Requerimiento legal de Empresa B: La empresa debe poder, y estar dispuesta a cumplir el requerimiento legal de Empresa B y a realizarlo efectivamente cuando corresponda según su proceso de certificación.
  4. Entidad con fines de lucro: La filosofía de las Empresas B es probar que las empresas pueden hacerse cargo de resolver problemáticas socioambientales a través de su negocio. De este modo, entidades sin fines de lucro como fundaciones, ONGs, entre otras entidades civiles, no podrán acceder a la certificación de Empresa B dado que han sido creadas específicamente para resolver esos problemas.
  5. Negocio Completo y Distinto: La Certificación de Empresa B es para negocios completos, incluyendo todas las áreas de gestión de dicha empresa. No es posible acceder a la certificación de manera individual para sus divisiones, marcas, departamentos o empresas que no tengan el control de su producto o servicio.

Empresas B en Chile

Chile tiene actualmente 112 empresas B certificadas siendo líder de Latinoamérica. Estas pertenecen a distintos rubros destacándose el de los servicios profesionales y técnicos, educación y otros servicios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (285 Kb) docx (259 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com