Empresa Industrial - Sistemas de contabilidad
mariangelys14Documentos de Investigación18 de Julio de 2022
890 Palabras (4 Páginas)79 Visitas
EMPRESA INDUSTRIAL
Reseña de la Empresa
La empresa “Logística, Inspección, Proyectos y Construcción, C.A (LOINPROC, C.A) Somos un grupo de profesionales con más de 30 años de experiencia en consultoría de mantenimiento industrial en plantas, complejos industriales. Trabajamos en Evaluación, Diagnóstico e Implantación de Sistemas de Mantenimiento Industrial como filosofía de trabajo, Auditorias de Mantenimiento, Reingeniería de Mantenimiento, Diseño de Cláusulas Contractuales de Adquisición de Activos, Instalación de Sistema Computarizado de Mantenimiento (CMMS), Estudios de Confiabilidad y Paradas de Plantas, Catalogación de Materiales, Partes y Repuestos para Mantenimiento, Diseño de Almacenes para Mantenimiento. Atendemos a países en: Latinoamérica y Centroamérica.
Propuesta de los métodos de codificación para el Inventario
Utilizaremos una estructura de códigos que nos permita manejar de manera óptima y sencilla el control de los activos. A continuación, les indicamos:
Numérica:
Su estructura está conformada solamente por números. Este tipo de código es muy tedioso y poco usado. Por ejemplo:
01: Sistema Preparación
0101: Subsistema Mezclado
010101: Baterías de Mezcladoras
010102: Baterías de Filtros
Alfa-numérico:
Esta estructura de códigos se diseña por sistema de manera alfabética de acuerdo con el flujo continuo del proceso. Por ejemplo:
B: Planta Barquisimeto
BA: Planta de Acería
BAA: Sistema de Carga y Transporte de Metálicos
BAA01: Subsistema Grúas Puentes de Carga
BAA01GA: Grúa A de 10 Toneladas de Chatarra
BAA01GB: Grúa B de 10 Toneladas de Chatarra
BAA02: Subsistema de Transporte y Pesaje
BAB: Sistema de Fundición de Hornos
BAB01: Horno 1
BAB02 Horno 2
BAC: Sistema Grúas de Coladas
Funcional:
Su estructura está diseñada de acuerdo con las funciones que se encuentran en la planta. Es la más utilizada en empresas petroleras, químicas y petroquímicas porque están desarrolladas por la normativa ISO. Se compone de letras y números y está relacionada con las áreas o secciones del proceso productivo. Por ejemplo:
P-620 A/B: Bombas Agua de Alimentación a la Caldera Auxiliar H-620.
P-620A-M: Motor Bomba de Alimentación A.
P-620B-T: Turbina de Accionamiento Bomba de Alimentación P-620A.
H-600A: Caldera de alimentación a la turbina T-620.
Nemotécnico:
Su estructura se relaciona con la asociación al proceso productivo. Por ejemplo:
K: Sistema Ketchup
KP: Subsistema Preparación
KPHG01: Homogenizador Gaulin
KPHG01MO01: Motor número uno del Homogenizador Gaulin
KE: Subsistema Envasado
Ventajas
Son ventajas importantes estos métodos de codificación seleccionados, debido que mejorar de forma considerable la agilidad, la rapidez y la eficiencia en la empresa, puesto que ayuda a que los productos de la misma puedan encontrarse, identificarse más rápido y se den a conocer las cantidades exactas al momento de hacer una revisión de inventario, por ende, es de suma importancia codificar cada producto para obtener un mayor control. Estos sistemas permitirán que el margen de error sea mínimo, casi inexistente, también permitirá el conocimiento más profundo de la empresa y el control en tiempo real de lo que se encuentra en stock dentro de la entidad. Podemos acotar que mejora la resolución de problemas, los procesos de depuración son menos problemáticos, las pruebas de unidades más confiables y una mayor facilidad para la ejecución.
...