Empresario manuel arango
nanlizcomEnsayo5 de Noviembre de 2015
668 Palabras (3 Páginas)151 Visitas
NANCY LIZBETH CORTES MORALES
Ensayo empresario Francisco Arango
y sus empresas sin fines de lucro
MHD 104
INTRODUCCIÓN
Colaborar y apoyar con recursos técnicos humanos y financieros a las organizaciones de la sociedad civil que, sin fines de lucro, operan programas de beneficio social, principalmente aquellas fundadas por Manuel Arango Arias.
Coadyuvar con el bienestar social, diseñando programas que lo promuevan o bien participando en los ya establecidos. Colaborar con el cuidado y la conservación del medio ambiente. Otorgar apoyos, donativos, subsidios en efectivo o en especie a instituciones cuya actividad sea la de fomentar la vinculación social, la atención de problemas de interés común o particular, el trabajo voluntario y la promoción de la filantropía.
La filantropía no es una actividad sólo para millonarios ni la responsabilidad social es un concepto sólo para grandes corporativos. “En un país con tantas necesidades como México, todos podemos hacer algo para mejorar las condiciones de vida de las personas menos favorecidas”. Así reflexiona en voz alta Manuel Arango Arias, hombre que hace décadas fundó cadenas como Aurrerá, Superama, Vips y Suburbia, y es el actual presidente honorario del Consejo Mexicano para la filantropía (CEMEFI).
El 1 de diciembre de 1958 abrió en la Ciudad de México la primera tienda Aurrerá, palabra que en vasco significa “adelante” y que era propiedad de los hermanos Jerónimo, Plácido y Manuel Arango. A lo largo de casi cuatro décadas la tienda fue multiplicando sus sucursales y luego abrió las otras empresas que integraron Grupo Cifra.
En 1997, la firma estadounidense Wal Mart Stores adquirió 67 por ciento de las acciones de Grupo Cifra, y la familia Arango, en particular Manuel, se concentraron en una cruzada para tratar de implantar en las empresas mexicanas el concepto de “responsabilidad social”, al mismo tiempo que promueve a organizaciones de la sociedad civil que actúan sin fines de políticos o de lucro.
Arango es uno de los creadores de la Fundación Mexicana para la Educación Ambiental y de la Fundación Xochitla, por lo que dice que llevar el concepto de responsabilidad social a las grandes empresas no fue fácil, pero lo ha ido logrando.
Para el empresario Arango ser directivo significa un concepto de responsabilidad social, ya que no quiere decir necesariamente que las empresas deban dar dinero, sino que está dispuesto a hacer lo que esté a su alcance para no dañar el medio ambiente, para que sus colaboradores tengan buenas condiciones de trabajo, para vender productos que no sean dañinos para la salud, entre otras cosas. El empresario no tiene interés de obtener ganancias por esta labor, para el no existe tal dilema, ya que por lo que está interesado es por cuidar al medio ambiente y por lo tanto a sus colaboradores y a la comunidad.
En conclusión sus fundaciones han dado a notar que tan importante es la filantropía para nuestro país, ya que esto significa amor a la humanidad pero mucha gente asocia la palabra con el que comparte algo de lo que tiene, y se piensa siempre en bienes materiales. El empresario lo ve bajo otra óptica: obviamente está el dinero, que sí cuenta, pero para el lo más importante es que haya una cultura solidaria, que es cuando se comparten en beneficio de los demás cosas muy valiosas como el tiempo, el talento y la capacidad que se tenga. La filantropía es fundamental, el recurso humano es lo mejor de un país, y cuando ese recurso, aparte de preocuparse por su bienestar y el de los seres cercanos a él, se preocupa parcialmente por el bien de los demás, es un activo que no tiene límite. Poner el talento y el tiempo de la persona parcialmente al servicio de la sociedad da al país una riqueza adicional que no tiene medida. El dinero siempre tiene medida; pero por mucho dinero que se ponga no hay el suficiente para solucionar los problemas que actualmente afecta a la humanidad. Muchos de éstos se solucionan encontrando nuevo modelos y formas de hacer las cosas, por ejemplo educando y cuidando la salud.
...