En nuestra visita a la aduana portuaria de Veracruz, recibimos mucha información que en materias como Legislación de Comercio Exterior y Comercio Internacional hemos aprendido, es un sentimiento muy bonito cuando asistes a una presentación en la que al
Belen Nohemi Martinez ValerioEnsayo19 de Abril de 2017
873 Palabras (4 Páginas)378 Visitas
Belén Nohemí Martínez Valerio
LCI Negocios con América del Norte
En nuestra visita a la aduana portuaria de Veracruz, recibimos mucha información que en materias como Legislación de Comercio Exterior y Comercio Internacional hemos aprendido, es un sentimiento muy bonito cuando asistes a una presentación en la que al momento de hablar con términos que aprendiste en clase, son aquellos los cuales siempre utilizan en todas las operaciones y procesos dentro de la aduana.
Desde el inicio nuestro autobús fue detenido por la caseta, en donde nos pidieron estrictamente que mantuviéramos nuestros celulares y objetos personales dentro del autobús, por motivos de seguridad debíamos dejar una credencial, incluso aún que visitáramos la aduana como estudiantes es muy importante la seguridad dentro de la aduana, el celular solo es permitido dentro de un área en la cual trabajadores y visitas solo pueden utilizar, en caso de sorprender a alguien con el celular en otro lugar es muy probable que se realice una multa monetaria por no cumplir lo que exige la seguridad de la aduana. Cada persona que entra debe tener una identificación de visitante por lo cual al momento de esperar a cada uno nos repartieron un gafete, la persona que nos recibió fue el cargo más alto en las personas que verifican la mercancía, quien con mucha suerte al azar nosb tocó darnos la bienvenida y la presentación de los procesos de verificación dentro de la aduana, fue muy acertado todo lo que mencionó puesto que en una clase anterior lo habíamos visto en la universidad, aprendimos que principalmente toda la mercancía que entra a el puerto de Veracruz proviene principalmente de Europa, los cuales los principales productos son partes de autos, derivados del petróleo, menajes de casa, productos químicos, o automóviles, de la misma manera los productos que salen de esta aduana son autos y sus partes, derivados del petróleo, gráneles agrícolas y tubos de acero, pero a diferencia de las exportaciones, las importaciones son dirigidas a Estados Unidos. Dentro de todo lo que se realiza en la aduana, conocimos que el objetivo por el que se utiliza un lugar para verificar la mercancía y aprobarla para su uso dentro del país, es promover el comercio, logrando una actividad evitando en todo momento introducir algún producto ilícito dentro del país, o promoviendo el comercio internacional desleal. Por este motivo, la seguridad en todo el gran patio que forma la aduana y también sus alrededores son estrictamente vigilados y controlados, por diferentes modos de verificación. La mercancía que entra en Veracruz es siempre verificada por un proceso más largo a comparación de la que sale, puesto que además de ser una recaudadora de impuestos, como es territorio nacional es considerado parte de la cual la seguridad nacional debe participar, por este motivo muchos organismos participan dentro de esta aduana, por ejemplo los marinos, quienes tienen su escuela establecida en el puerto de Veracruz, el primer laboratorio central dentro del Estado, en el caso de no poder comprobar alguna mercancía y deba enviarse por meses al laboratorio de la Cuidad de México, ahora es posible reducir el tiempo y costos con el laboratorio de Veracruz.
Al introducir un producto al puerto deberá pasar por la aduana la cual previamente los clasificadores arancelarios han designado el impuesto que pagará por introducir contenedores, que por lo general son los que entran diariamente con la mercancía empaquetada, aún que también existe el caso en que mercancía suelta sea importada, ya sea por cajas pequeñas, costales de polvo o silos de quimicos, después sea aprueba si será o no procesado la investigación del producto por caso de contrabando o introducción de alguna sustancia no permitida al país por diferentes tecnologías, un de ellas son los rayos gamma y rayos x, los cuales determinaran la densidad y radioactividad de los contenedores, camiones y mercancía suelta, pasando por un arco, binomios también es un modo de verificar la mercancía, el can y la seguridad revisan mercancía por mercancía para detectar algún percance que pudiera poner en riesgo la seguridad de nuestro país ; otro modo de seguridad son las cámaras de vigilancia, el semáforo verificador y los Phazir, estos últimos son como pistolas que revisan de lo que está conformado el polvo o producto que se quiere comprobar que no contiene ninguna droga o material ilícito, se extraen 3 muestras del total de la mercancía al azar para comprobar con el phazir que todo esté bien y que en efecto sea el producto que está presentando ante la aduana. Dentro del área de descarga de mercancía de las importaciones, el cual fue el único lugar que pudimos visitar físicamente, se encontraban las personas de descarga, que por lo general vienen de compañías externas a la aduana, los verificadores y las personas de laboratorio, como nos explicaron, nadie utilizaba el celular, en ese momento supimos que es más que nada por si algún importador era detenido o en proceso de verificación por algún error y en seguida le llame a su abogado o a alguien para que lo deje pasar, significa un acto de dolo el cual todos los participantes además de recibir una multa serán enviados a juicio y al área legar por actuar en parte de un delito.
...