¿En que consiste la importancia del modelo costo-volumen-utilidad en el proceso de planeación de las empresas?
k1k3v4Tarea2 de Marzo de 2014
736 Palabras (3 Páginas)2.131 Visitas
1. ¿En que consiste la importancia del modelo costo-volumen-utilidad en el proceso de planeación de las empresas?
R= La importancia que se tiene en este modelo es la de lograr el éxito del proceso de planeación a corto plazo que depende de la creatividad e inteligencia en la que se manejen las variables de costo, volumen y utilidad.
2. ¿Qué es el punto de equilibrio de una empresa?
R= Punto en que los ingresos de la empresa son iguales a sus costos.
3. ¿Cuáles son los supuestos en los que se basa este modelo?
R= En los costos, volúmenes y utilidades.
4. ¿En que difieren los economistas y los contadores en relación con este modelo?
R= En que los economistas deducen que si existe un aumento en el precio la demanda sufrirá una caída, mientras que los contadores suponen que el aumento de precio no afecta el volumen de ventas.
5. ¿Qué se entiende por margen de contribución?
R= El exceso de ingresos con respecto a los costos variables; parte qué contribuye a cubrir los costos fijos y proporciona una utilidad.
6. ¿Qué se entiende por margen de seguridad?
R= Es un indicador que es la diferencia entre el punto de equilibrio y la cantidad de ventas esperadas por la empresa.
7. Represente el punto de equilibrio de forma grafica
8. ¿Cómo se utiliza este modelo para medir el riesgo de operación de una empresa?
R= Se utiliza para realizar un ejercicio donde se analice el riesgo de operación de la empresa, que consiste en la probabilidad de que las ventas no cubran sus costos fijos.
9. ¿Es valido afirmar que si una de las 3 variables del modelo cambia las otras 2 permanecen constantes? Justifique la respuesta
R=No porque estas variables al sufrir una alteración modifican automáticamente a las demás. (son dependientes entre si.)
10. ¿Cómo se puede utilizar esta herramienta para lograr un determinado rendimiento sobre activos?
11. ¿Qué ventaja ofrece completar el modelo cvu con el costeo basado en actividades?
R= Ofrece ventajas como la ayuda a la administración en la labor de planificar el futuro de la empresa.
12. ¿Qué se entiende por palanca de operación y que por palanca financiera?
R= Palanca de operación se refiere al incremento de utilidades debido al empleo optimo de los costos fijos provocados por determinada capacidad instalada. Por palanca financiera se refiere a los mismo términos sin embargo en la palanca financiera se incluye el aspecto de los impuestos.
13. ¿Cómo se mide el efecto de las palancas de operación y financieras de las operaciones?
R=Mediante el modelo CVU ya que se ve reflejado a la hora de la toma de decisiones que tan bueno o que tan malo fue el apalancamiento.
14. ¿Cómo se puede aprovechar este modelo para diseñar estrategias de las empresas mexicanas en una economía globalizada?
R= Actualmente se vive con una situación muy común donde las empresas compiten contra muchos y tienen poca participación en el mercado, el uso de este método puede servir como base para que la administración busque alternativas para modificar o revertir dicha tendencia. Este modelo es una herramienta que no solo ayuda a planear sino que es una gran herramienta para el uso optimo de los recursos.
15. ¿Cuáles son las ventajas del análisis de sensibilidad?
R= -Permite experimentar con un modelo de sistema y no con el real
-Facilita la proyección de hechos futuros y detecta cual será la reacción del sistema real.
-Ayuda a que la empresa conozca con anticipación los efectos que pueden ocurrir con la liquidez y la rentabilidad antes de
...