ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo: Administración financiera

dayanlaraEnsayo21 de Febrero de 2016

427 Palabras (2 Páginas)378 Visitas

Página 1 de 2

Administración de cuentas por cobrar

[pic 1]

1. Selección y estándares

*Cinco "C" del crédito

de crédito

[pic 2]

*Calificación del

crédito

2.Condiciones de crédito

*Descuento por pago

en efectivo

*Periodo de crédito

3.Supervision de crédito

[pic 3]

*Calendario de

Vencimientos

Administración de cuentas por cobrar

Es el segundo componente del ciclo de conversión del efectivo es el periodo promedio de cobro. El objetivo de administrar las cuentas por cobrar es cobrarlas tan rápido como sea posible sin perder ventas debido a técnicas de cobranza muy agresivas.

El logro de esta meta comprende tres temas: selección y estándares de crédito, condiciones de crédito y supervisión de crédito.

Selección y estándares de crédito: Consiste en aplicación de técnicas para determinar que clientes deben de recibir crédito. Este proceso implica evaluar la capacidad crediticia del cliente y compararla con los estándares de crédito de la empresa.

Condiciones de crédito: Son las condiciones de venta para clientes a quienes la empresa ha extendido el crédito.

Supervisión de crédito. Revisión continúa de las cuentas por cobrar de una empresa para determinar si los clientes están pagando conforme a las condiciones de crédito.

1) Análisis de las condiciones de crédito

2) Costo de renunciar a un descuento por pago en efectivo

3) Efectos de diferir el pago de las cuentas por pagar

Administración de cuentas por pagar

Son la fuente principal de financiamiento a corto plazo sin garantía para las empresas. El objetivo de la empresa es pagar tan tarde como sea posible sin perjudicar su calificación crediticia. Esto significa que las cuentas deben pagarse el último día posible según las condiciones de crédito establecidas del proveedor.

Financiamiento a largo plazo

Son aquellos financiamientos mayores a un año. Entre los financiamientos que se tienen en el mercado son créditos hipotecarios, arrendamientos financieros, bonos bursátiles, obligaciones, emisión de acciones entre otros.

3.1. Valor presente Neto

3.2. Tasa Interna de Retorno

3.3. Periodo de recuperación

Una compañía calculo los flujos de efectivo durante 5 años de dos proyectos a y b. A continuación se muestra los flujos y la inversión inicial para cada proyecto.

periodo

proyecto a

proyecto b

1

 $ 10,000.00

 $    6,000.00

2

 $ 12,000.00

 $    6,000.00

3

 $ 14,000.00

 $    6,000.00

4

 $ 16,000.00

 $    6,000.00

5

 $ 10,000.00

 $    6,000.00

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (84 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com