ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Seminario De Investigación

algalindom12 de Abril de 2014

617 Palabras (3 Páginas)374 Visitas

Página 1 de 3

El objetivo principal del curso Seminario de Investigación es dar a conocer de forma adecuada las reglas básicas necesarias para el correcto planteamiento y solución de los diferentes temas de investigación que se pueden llevar a cabo de acuerdo con los programas y lineamientos que brinda la Universidad Nacional Abierta y A Distancia (UNAD).

Seminario de investigación consta de dos créditos académicos correspondientes a 96 horas de trabajo, las cuales 48 horas de estudio independiente, 36 horas de trabajo colaborativo y 12 horas de acompañamiento tutorial. La unidades de esta materia son: unidad uno “Universidad e investigación”, que a su vez se encuentra dividida en tres capítulos en los que se encuentran: “El contexto de la investigación”, el cual contiene cinco lecciones (1-Reflexión Inicial, 2- Producción de conocimiento, 3- Cultura investigativa, 4- Investigación formativa e investigación preliminar, 5- Investigación en sentido estricto). “La investigación y desarrollo”, es el tema del capítulo número 2, donde podemos encontrar cinco lecciones (6-Investigación y desarrollo experimental, 7-Investigación básica, investigación aplicada y desarrollo tecnológico, 8- Tecnología e innovación, 9-Política Nacional de fomento a la investigación y la innovación, 10- La calidad y la acreditación, y en el tercer capítulo se relaciona el tema “sistemas de investigación”, que a su vez se divide en 5 lecciones así: (11- sistema nacional de ciencia y tecnología (sncyt), 12- Áreas del conocimiento COLCIENCIAS, 13- Sistema de Investigaciones SIUNAD, 14- Programas, líneas y proyectos, 15- las redes de investigación de la Unad). En la unidad dos “Gestión de la investigación” encontramos los capítulos: “el proceso investigativo”, capitulo dividido en cinco lecciones (16-El proceso investigativo, 17- El proyecto, 18- Descripción del proyecto, 19- formulación del problema, 20- Justificación del proyecto), en el capítulo cinco: “El protocolo de la investigación”, el cual contiene cinco lecciones: (21- Manejo Metodológico para la propuesta de investigación, 22- Resumen de la propuesta, 23- Descripción del proyecto, 24- Los objetivos, 25-Metodología), y en el último capítulo el número seis, se encuentra relacionado el tema “la evaluación de la propuesta”, que contiene cinco lecciones:(26-Criterios de evaluación información general del proyecto, 27- Criterios de evaluación para la Descripción del Proyecto, 28-Criterios de evaluación respecto a los objetivos,29- Criterios de evaluación respecto a la metodología, 30- Criterios de evaluación para los resultados esperados).Dando cumplimiento a las 30 lecciones que son las que nos dan podemos obtener el conocimiento necesario y herramientas para poder llevar a cabo un buen trabajo de investigación.

La investigación es fundamental para el estudiante y para el profesional, esta forma parte del camino profesional antes, durante y después de lograr la profesión; ella nos acompaña desde el principio de los estudios y la vida misma. Para todo tipo de investigación hay un proceso y unos objetivos precisos.

La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, la finalidad de esta radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos; es el modo de llegar a elaborar teorías.

Cuando hablamos de investigación debemos saber que esta está directamente relacionada a la creatividad ya que cuando más conocimiento tenemos podemos crear, generar nuevo conocimiento y hasta nuevas tecnologías. Dejando claro que la universidad tiene como misión contribuir a la educación para todos, mediante la investigación, la acción pedagógica, la proyección social y las innovaciones metodológicas y didácticas en la utilización de las TICS

Este curso tiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com