ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Ultimate Memory Jogger

Mel CastEnsayo29 de Junio de 2025

642 Palabras (3 Páginas)17 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo Ultimate Memory Jogger

Introducción

El Network Marketing, también conocido como mercadeo en red, ha sido por años una oportunidad de negocio atractiva para quienes buscan libertad financiera, flexibilidad laboral y crecimiento personal. Sin embargo, el éxito en esta industria no depende únicamente del número de contactos que una persona tenga, sino de la habilidad de construir, cultivar y expandir activamente una red de prospectos. En The Ultimate Memory Jogger, Eric Worre nos ofrece un enfoque claro y estratégico para transformar una lista común de conocidos en un verdadero activo profesional. Este ensayo explora sus enseñanzas clave y cómo aplicarlas en la vida real.

De los Posers a los Profesionales: Una Evolución de Mentalidad

Worre clasifica a las personas que ingresan al Network Marketing en tres categorías: Posers, Amateurs y Profesionales. Los Posers son aquellos que hacen una lista mental corta de tres o cuatro personas y apuestan todo a su respuesta. Su futuro depende del azar y rara vez desarrollan habilidades. Los Amateurs dan un paso adelante: escriben una lista más extensa y se lanzan con entusiasmo, pero sin estrategia, lo que los lleva a enfrentar pronto la ansiedad de “quedarse sin gente”.

La diferencia clave aparece con los Profesionales. Ellos comprenden que construir y mantener una lista de contactos es una habilidad fundamental. No se limitan a un grupo inicial, sino que crean lo que Worre llama una “Lista Activa de Candidatos”, en constante crecimiento. Comprenden que la prospección no es cuestión de suerte, sino de método y constancia.

Los Cuatro Pasos de un Profesional

El autor propone cuatro pasos fundamentales para evolucionar en la forma de crear una red de contactos:

  1. Crear una lista exhaustiva. Toda persona que se haya cruzado en nuestra vida debe estar en la lista, sin prejuicios ni filtros. Esta acción permite desbloquear recuerdos, relaciones y conexiones que, de otra manera, pasarían desapercibidas.
  2. Pensar en segundas conexiones. Una de las claves del crecimiento exponencial está en considerar no solo a nuestros contactos, sino también a quienes ellos conocen. Esta estrategia permite acceder a redes amplias de forma natural.
  3. Expandir la lista cada día. Los profesionales añaden al menos dos personas diarias a su lista. Con disciplina y consciencia, esto puede traducirse en más de 3,000 nuevos contactos en cinco años.
  4. Hacer networking intencionado. No basta con esperar contactos pasivos; es necesario buscar espacios y oportunidades para conocer gente: eventos, clubes, voluntariados, redes sociales y más.

El Poder del Recordatorio: El Memory Jogger

La segunda parte del libro está dedicada a un recurso valioso: una guía que, a través de preguntas y categorías, ayuda a los lectores a recordar personas que pueden incluir en su lista. Desde familiares y amigos, hasta profesionales, antiguos compañeros, proveedores de servicios y contactos internacionales, la herramienta convierte la tarea de crear una lista en una exploración exhaustiva de la propia red.

Este ejercicio no solo ayuda a ampliar la base de datos de contactos, sino que también permite revalorizar relaciones que podrían haber sido subestimadas.

De la Lista a la Conversación: Invitaciones Profesionales

Una vez creada la lista, Worre enseña cómo iniciar el contacto sin ser invasivo ni perder la relación. Propone scripts organizados en ocho pasos, con tres tipos de acercamientos: directo, indirecto y súper-indirecto, según el tipo de relación con el prospecto. Este enfoque permite mantener la integridad de la comunicación, generar curiosidad genuina y aumentar las probabilidades de éxito sin presionar.

Conclusión

The Ultimate Memory Jogger no es solo una herramienta para recordar contactos, es un manifiesto sobre cómo tratar el Network Marketing con profesionalismo y visión a largo plazo. El cambio de mentalidad de poser a profesional es lo que marca la diferencia en esta industria. La lista de contactos no es un recurso finito, sino un organismo vivo que crece con intención, estrategia y valor humano. Convertirse en profesional implica asumir la responsabilidad de desarrollar habilidades, respetar las relaciones y construir una red basada en confianza, respeto y propósito.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (67 Kb) docx (136 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com