Entorno Organizaciones
fegg79876 de Junio de 2014
583 Palabras (3 Páginas)254 Visitas
Hoy en día los administradores buscan desarrollar mas sus propias habilidades que los hagan mas competitivos en su entorno, el entorno esta compuesto por todos los factores externo que representan diversas restricciones dentro de las cuales deben funcionar, el macro entorno esta constituido por fuerzas indirectas al entorno externo estas fuerzas son los entornos económicos, tecnológicos, sociocultural, político e internacional, en el entorno general podemos encontrar
Los tecnológicos: los cuales requieren que la administración aplique los desarrollos mas recientes y en lo posible avances para conservar la competitividad, económico: cambios en la Economía, político legal: leyes y políticas que regulan y restringen las empresas, socioculturales: comprende determinada tendencias y valores que afectar las organizaciones, internacionales: cuando nos apoyamos en un recurso extranjero
el entorno especifico o el entorno de las tareas esta compuesto por elementos que involucran directamente a cada organización como clientes, competidores, proveedores, reguladores, socios estratégicos; las organizaciones tiene también un entorno interno, compuesto por sus propietarios, empleados, administradores y el lugar de trabajo además de la cultura de la organización, propietarios, empleados
El entorno general.
Estos factores no tienen generalmente un impacto tan grande en las operaciones de la empresa:
Condiciones económicas: la inflación, la distribución del ingreso disponible, la presión tributaria, etc. son factores económicos del entorno general que pueden afectar las prácticas administrativas.
Condiciones políticas: comprenden: la estabilidad política, todas las políticas que se desarrollen con respecto a: salud, vivienda, empleo fomento, etc., las políticas internacionales como: integración, tratados comerciales, concertaciones, etc. las políticas proteccionistas que se apliquen, las políticas de libre cambio, etc...
Condiciones sociales: ya que la empresa es un sistema social, tiene presiones y ejerce influencias sobre el medio... Las tradiciones y actitudes respecto a el trabajo, el grupo familiar la educación, el ahorro, etc.
Global: la globalización es un fenómeno de considerable impacto en la administración y en las organizaciones.
Análisis del entorno específico:
Proveedores: organizaciones que aportan material y equipo así como también proporcionan servicios financieros y de mano de obra.
Clientes: las organizaciones existen para resolver las necesidades de los clientes, ya que son quienes absorben la producción de la organización.
Competidores: todas las organizaciones, hasta los monopolios, tienen uno o más competidores. Es imprescindible el monitoreo y la identificación de los mismos.
Gobierno: los gobiernos en todos sus ámbitos (ya sea nacional, provincial, o municipal) influyen en lo que las organizaciones pueden o no hacer. Algunas organizaciones están además bajo el control de agencias gubernamentales específicas.
Además cabe destacar que no todos los entornos son iguales, difieren en su grado de incertidumbre, que puede ser dividida en dos dimensiones: grado de cambio y grado de complejidad.
Cuando hablamos del grado de cambio, nos referimos a un cambio que sea imprevisible, ya que si el cambio pudo ser previsto la incertidumbre que ocasiona es menor ya que existe un lapso para reprogramar el curso.
El grado de complejidad se refiere al número de componentes en el entorno de una organización y al grado de conocimiento que la empresa tiene sobre estos componentes. Cuanto más pequeño sea el número de competidores, clientes proveedores y agencias gubernamentales con las que debe actuar una organización, menos incertidumbre habrá
...