Entrevista en Cámara de Comercio con la Directora de Estudios Económicos
lalulis15Apuntes19 de Noviembre de 2015
624 Palabras (3 Páginas)154 Visitas
TRABAJO DE CAMPO VISITA A BUENAVENTURA
Entrevista en Cámara de Comercio con la Directora de Estudios Económicos, Sra. Ana Milena Álzate Ocampo
Resumen:
La Cámara de comercio de buenaventura es una entidad privada que cumple funciones públicas (O.N.G con funciones públicas), llevan 87 años de funcionamiento en buenaventura la norma que los rige es la de instrumentos públicos, la ley de transparencia y los supervisa la superintendencia de cámara y comercio, como entidad no tributan; la Cantidad de empresas radicadas son 6590, de ellas solo 1 tiene carácter de extranjera; como capital mixto existen con entidades filipinas, y de capital árabe solo en el sector portuario. No existen multinacionales. Tienen radicadas 5283 personas naturales. La mayoría de las entidades son empresas nacionales Y a partir de la pequeña empresa es que se ve más acrecentado el sector de la formalidad.
En el ámbito de las demandas se hace muy poco uso del arbitraje que funciona hace solo tres años. Las demandas se centran más que todo en los aspectos laborales, según las estadísticas se ha comprobado que los contratos se clasifican según los siguientes porcentajes
25% termino fijo
55% término indefinido
20% no saben puesto que no tienen registro
Y el 53% de los contratos en buenaventura corresponden al sector de transporte tanto marítimo como terrestre.
Las demandas llegan con una cuantía indeterminada. No hay control de las actividades informales dado que el censo empresarial es del año 2005. Para erradicar la informalidad hacen brigadas de formalización para darles a conocer las ventajas que se derivan de la legalización del negocio, realizando eventos anualmente para promoverla donde se dan a conocer las ventajas que tienen los que se acogen al sector de la formalidad como capacitaciones y acceso a ruedas de negocios, Las empresas familiares carecen de control en el aspecto laboral.
En lo referido a la Propiedad Intelectual solo informan sobre el costo del registro y dado que éste es elevado, los comerciantes no registran, por otra parte el Distrito carece de oficinas lo cual agrava la situación. Los productos se reconocen con el traspaso de generación en generación.
Visita a la Alcaldía
Entrevista realizada a La señora María Cruz Cheng
La entidad debe controlar el espacio público, pero lo cierto es que cada cual hace uso del mismo a su antojo. Después de la celebración de una feria, cada cual se queda usurpando el espacio sin control alguno. Existe una oficina de control físico pero no hay acción por ende refieren que se les ha salido de las manos esa situación, Tienen el criterio de que la condición de Distrito, no les ha aportado ventaja alguna, el gobierno nacional, según lo expresan no toma acciones.
En el aspecto referido al cumplimiento de obligaciones tributarias, se presentan inconvenientes tanto en el cobro como en la definición de las mismas. No hay seguimiento de los controles, por tanto , no hay acción. Las negritudes tienen una gran cantidad de predios que no se puede determinar y al ser considerados como una jurisdicción especial y tener tarifas exclusivas, no hay normas para ejecutar la obligación de pago.
El sector portuario es el que mayor aporte ofrece, pero el total recaudado es recolectado por la DIAN y esos dineros se van a la central, además de que el hecho de haber quitado una sede del banco de la república en Buenaventura, entonces los mayores extractores de oro ya no registran ahí mismo, si no que los registran en otras ciudades bajando así las ganancias de los gravámenes que favorecían enormemente la economía bonaverense.
...