ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadistica Y Contabilidad

samue146 de Agosto de 2014

707 Palabras (3 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Autonoma de Nuevo Leon

Facultad de Contaduria Publica y Administracion Estadistica: Capitulo 1 ¿Qué es estadística?

11/08/2014

Samuel Martinez Ortiz

[Escribir el nombre del autor]

Profesor: MAE. Maricela Delgado Alvarez

Grupo: 2ª, Aula: 631

Monterrey Nuevo Lon, Mexico

¿Por qué estudiar estadística?

En el caso específico de la contabilidad, la estadística es muy importante, pues se aplica para seleccionar muestras, cuando se pretende hacer una auditoria; también funciona para medir la variación de costos de producción.

En la Contabilidad, es una herramienta rápida y eficiente para la solución de problemas de costos y auditorías

La estadística matemática y en particular los métodos de muestreo, juegan un papel de gran importancia y utilidad en el desarrollo de una auditoría, esto gracias a su carácter de rapidez y economía. Cómo seleccionar la muestra, cómo realizar la inferencia (extrapolación de las conclusiones obtenidas sobre la muestra, al resto de la población), y qué grado de confianza se tiene en ello, son los principales problemas a los cuáles de una solución efectiva.

El muestreo, es un procedimiento por el que se infieren los valores verdaderos de una población, a través de la experiencia obtenida con una muestra de esta. El uso de muestras para estimar valores de una población ofrece diversas ventajas. En términos generales se puede afirmar que el muestreo permite una reducción considerable de los costos materiales del estudio, una mayor rapidez en la obtención de la información y el logro de resultados con máxima calidad.

Hoy las técnicas de muestreo asistidas por computadoras, son herramientas básicas, pues la rápida toma de decisiones que hay que ejecutar en la dinámica de los procesos económicos, demanda el uso de nuevas tecnologías que le impriman una rapidez, confiabilidad, disponibilidad y capacidad, entre otras facilidades, que se han ido buscando a través de los recursos informáticos.

Con el avance de la Informática y la vinculación de esta a la Estadística, se maneja de manera rápida, fiable y relativamente sencilla grandes volúmenes de información, y obtener conclusiones que después el profesional interpreta, mediante el uso de paquetes de programas, tales como el estatistics, elSPSS, el statgraphics, que facilitan el empleo de procedimientos estadísticos usados por algunos auditores, contadores e investigadores en general.

La rama de la Contabilidad es un campo altamente técnico, sólo con los estudios apropiados se puede entender; sin embargo la mayoría de las personas pone en práctica los conceptos de la contabilidad: cuando se prepara un presupuesto, se comparan los ingresos vs gastos.

Para la empresa el objetivo más importante que espera de la contabilidad, es que ésta le proporcione una información financiera fidedigna, real, que le muestre la verdadera situación económica a ella como a personas y entidades interesadas, para así la Junta de Socios o Propietario pueda tomar las mejores decisiones que conlleven a la realización de las metas establecidas y el posicionamiento de el ente económico en el mercado.

Para estos logros la contabilidad se aprovecha de un instrumento valioso como lo es la rama de la Estadística, con la cual utilizando la información suministrada por las diferentes empresas y un estudio de mercado se puede conocer a ciencia cierta cual sería el tiempo indicado para poner en marcha dichos procesos mercantiles y así buscar maximizar las utilidades en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com