ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estado financiero Empresas COPEC

andrescmcTarea30 de Noviembre de 2020

965 Palabras (4 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 4

Estado financiero

Empresas COPEC

Introducción.

Entendemos por estado financiero o estados contables financieros o cuentas anuales, a informes que utilizan las empresas o instituciones para dar a conocer la situación económica y financiera real de una entidad y los cambios que experimenta a una fecha o periodo determinado.

En el siguiente trabajo analizaremos el estado contable de la empresa COPEC en un periodo determinado.

Desarrollo del trabajo

Análisis Vertical del Estado de resultados por función

• Al 31 de marzo 2019, los activos corrientes consolidados disminuyeron 0,81% en relación a los existentes al 31 de diciembre de 2018.

• LOS ACTIVOS NO CORRIENTES al 31 de marzo 2019 aumentaron 5,7% en comparación con los registrados al cierre de 2018. Se observó un alza en propiedades.

• El total de PASIVOS CORRIENTES creció 8,0% comparado con el cierre de 2018. Se registró un aumento en otros pasivos financieros.

• Los pasivos no corrientes presentaron un incremento de 5,5%, debido principalmente a mayores otros pasivos financieros.

• Con todo, el patrimonio de la Compañía aumentó 1,5% con respecto a diciembre 2018, principalmente por un incremento en las ganancias acumuladas, sumado a otras reservas menos negativas.

• Registró una UTILIDAD de MM$ 51.109, que se compara positivamente con los MM$ 37.682 anotados durante el primer trimestre 2018. Este aumento es explicado por un mayor resultado operacional y un resultado no operacional menos negativo.

• El FLUJO OPERACIONAL a marzo de 2019 aumentó respecto al año anterior, debido principalmente a mayores cobros procedentes de las ventas de bienes y prestación de servicios en Copec. Lo anterior fue compensado, en parte, por mayores pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios en Copec.

• ENDEUDAMIENTO 31.03.2019 31.12.2018

Deuda corto plazo (corriente) / deuda total 28,2% 27,7%

Deuda largo plazo (no corriente) / deuda total 71,8% 72,3%

Razón de endeudamiento (2) 0,6 0,5

- (2) Corresponde a la deuda financiera neta, dividida por el patrimonio total

• LIQUIDEZ 31.03.2019 31.12.2018

Liquidez corriente 1,7 1,8

Razón ácida (1) 1,2 1,3

- (1) Corresponde al total de activos corrientes, menos los inventarios, dividido por el pasivo corriente.

1.1 FONDO DE MANIOBRA

Podemos observar que en comparación a la fecha 31.12.2018 en comparación al 31.03.2019 hubo un crecimiento, diferencia de 1,6, demostrando la solidez y crecimiento constante de la empresa copec.

Conclusión

Sacamos por conclusión después de un análisis en profundo a empresas COPEC del periodo 2018 – 2019, se pudo evidenciar que los costos y gastos asociados a las ventas han tenido un incremento preocupante en comparación con los ingresos obtenidos en ese periodo, dando un resultado a la baja en los ingresos de Copec S.A. del año 2019 en comparación con los resultados del año anterior.

Se concluye también que este tipo de herramientas analíticas puede utilizarse para analizar los resultados financieros de cualquier compañía independiente de su índole, así poder determinar que tendencias tienen sus cuentas a través de los años, con los datos obtenidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com