ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estados Financieros

kareeng6 de Julio de 2014

787 Palabras (4 Páginas)304 Visitas

Página 1 de 4

Título:

Sistema de costos relevantes para la toma de decisiones a corto plazo y Las principales decisiones a corto plazo.

Introducción:

En este ensayo aprenderemos los conceptos que son útiles para tomar decisiones con un alcance a corto plazo, aplicando las herramientas adecuadas para hacer un uso más eficiente de los recursos que ya posee la empresa. Con la intención de ayudarse en el planteamiento de sus problemas y encontrar posibles soluciones.

Desarrollo:

1. Decisiones a corto plazo

Se trata de disposiciones rutinarias que implican poco riesgo para la empresa, son más fáciles de cambiar el curso de las acciones ya que los tiempos son más cortos y usualmente se destinan menos recursos. En la toma de decisiones a corto plazo, los costos son relevantes e irrelevantes, por lo general los costos variables son relevantes y los fijos irrelevantes. Las decisiones a corto plazo pueden afectar las diferentes áreas que integran una organización: ventas, finanzas, producción, recursos humanos entre otros es por eso que se deberán evaluar todas las alternativas para estar prevenidos de los posibles acontecimientos que pudieran ocurrir, también se refieren a la operación normal del negocio, en la que comprenden un periodo menos o igual a un año, no requieren inversiones de capital tan grandes y suelen ser fácilmente reversibles o modificables. En la toma de decisiones a corto plazo lo que se necesitara será seleccionar la alternativa que ocasione o genere mayores márgenes de contribución con sus decisiones a corto plazo, esto quiere decir que contribuya a los costos fijos de la empresa.

• Características de las decisiones a corto plazo

La administración enfrenta generalmente dos diferentes tipos de características a corto plazo, referentes a la operación normal de la empresa.

Efectos futuros: Compromisos relacionados con la decisión que afectaran al futuro.

Tamaño o duración del compromiso: Aun siendo una decisión a corto plazo esto ocasionara una mejora a gran impacto a largo plazo sobre la empresa.

Reversibilidad: Velocidad con la que una decisión que se tomo puede revertirse

Impacto: Esta característica se refiere a la medida en la que otras áreas se verán afectadas a futuro.

Calidad: Se refiere a las relaciones laborales, consideraciones legales, imagen de la compañía, en donde alguno de estos factores están involucrados.

Periodicidad: Revisar si las decisiones que se toman se hacen frecuentemente o excepcionalmente.

Pasos:

Determinar la necesidad de una decisión

Identificar los criterios de decisión

Asignar peso a los criterios

Desarrollar todas las alternativas

Evaluar las alternativas

Seleccionar la mejor alternativa

2. Principales decisiones a corto plazo (que se toman en las empresas)

Se utiliza la información administrativa en la toma de decisiones a corto plazo para preparar y promover información, y así buscar las mejores alternativas para la toma de decisiones. Cuando se evalúan las alternativas de solución se vigila todo los posibles escenarios que pudieran ocurrir en el futuro aun siendo a corto plazo de tal manera en la que debemos de asegurar éxito para la empresa, se elige la mejor alternativa que maximice la utilidad de la empresa o contribuya mas a los costos indirectos. Algunas de las decisiones que presentan las empresas a corto plazo son las siguientes:

1. Seguir fabricando una pieza o mandarla a fabricar externamente.

2. Eliminar una línea o un departamento, o seguir operándolos.

3. Cerrar la empresa o seguir operándola.

4. Aceptar o rechazar un pedido especial.

5. Eliminar una línea, un producto o seguir produciéndolos.

6. Agregar a la actual una nueva línea de productos o no.

7. Decidir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com