ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategia de administración de almacenes.

enriquegrExamen12 de Febrero de 2014

754 Palabras (4 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 4

Estrategia de administración de almacenes. Sistema de código de barras

A mediados del siglo pasado, científicos estadounidenses empezaron a desarrollar y utilizar el sistema de código de barras, el cual revolucionó la administración de almacenes. Éste se define como un sistema formado por una serie de barras y espacios de varios anchos que representan dígitos, los cuales contienen información que representa la identificación individual del producto. Siendo más específicos, esta técnica cuenta con imágenes formadas por las combinaciones de barras y espacios paralelos, de anchos variables, los cuales representan números que a su vez pueden ser leídos y descifrados por medio de lectores o scanners. Estos procedimientos permiten el almacenamiento automático de información, que bien utilizada puede traducirse en resultados muy positivos para las empresas.

Existen dos tipos principales de códigos de barras a nivel comercial: los de 13 dígitos que se rigen bajo el sistema EAN (Números Europeos de Artículo, por sus siglas en inglés) y los de 12 dígitos denominados UPC (Código Universal de Productos, por sus siglas en inglés).

Universal Product Code (UPC): establecido en 1972, en los Estados Unidos por la Uniform Code Council (UCC). En la actualidad, se encuentra en la mayoría de los productos de ventas al consumidor en esa nación y Canadá. En México, la AMECE (Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico), por medio de una alianza con UCC, tiene la potestad de otorgar el código UPC a compañías nacionales que necesiten exportar productos tanto a Canadá como a Estados Unidos y regiones del mundo.

European Article Numbering Association (EAN), establecida en el año 1977. Diversos representantes de la industria y el comercio de 12 países europeos formaron un grupo llamado European Article Numbering Association (EAN); después nombrado EAN International, ya que se unieron países no europeos. El principal objetivo de esta organización es difundir y administrar los estándares de identificación de productos EAN y/o UPC, para de esta forma promover el uso de los estándares en el Intercambio Electrónico de Datos. Este sistema consiste en un código de 13 cifras en el que los tres primeros dígitos identifican el país, los seis siguientes a la empresa productora, los tres siguientes al artículo, y por último, un código que tiene como objetivo proporcionar más seguridad a este sistema de identificación.

El código de barras tiene el objetivo de identificar los productos de forma personalizada y universal, ya que cuenta con información detallada de un artículo a través de la asociación con una base de datos. De esta forma, el lector o scanner interpretará esta información en la forma del nombre del artículo, color, precio, características especiales, origen y cualquier otro dato útil que haya sido incorporado a la base de datos del producto en específico.

Cabe recalcar que el sistema de código de barras es un método universal que permite que cualquier producto pueda identificarse en todo el mundo, de forma rápida y sin posibilidad de cometer un error. Esto evita errores humanos logrando una mejor eficiencia en la captura, almacenamiento, recuperación y manejo de los datos, reduciendo los costos de operación debido a la capacidad de los sistemas informáticos de desarrollar estas funciones de manera ágil y precisa.

El sistema de código de barras trae múltiples beneficios, entre ellos están:

Mejor comunicación entre las áreas de almacenaje, producción y distribución: al utilizar el sistema de código de barras, la comunicación interdepartamental se facilita ya que se utiliza un sistema uniforme para identificar los productos. Se elimina la subjetividad del proceso.

Mayor control en la identificación de los productos: al

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com