ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura De La Onu

alberto777714 de Noviembre de 2013

561 Palabras (3 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 3

Como es bien sabido, la Organización de las Naciones Unidas nace en 1945, al finalizar la II Guerra Mundial, con la firma de la Carta de Naciones Unidas por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad y la Ex-Unión Soviética y 46 gobiernos más.

Las Naciones Unidas nace con el propósito de mantener la paz y seguridad nacional, propagar las relaciones amistosas entre las naciones basadas en el respeto y la igualdad y autodeterminación de los pueblos; fomentar la cooperación internacional para resolver problemas de índole económicos, sociales, culturales y humanitarios internacionales siendo un centro de armonización entre las naciones.

Para poder llevar acabo estos objetivos, la ONU se estructura en seis órganos principales:

1) Asamblea General: Es el principal órgano deliberante durante la Asamblea, pues en ella se discute y se hacen recomendaciones sobre cualquier asunto que esté en el ámbito de actuación de la Carta de las Naciones Unidas a excepción de temas que compete al Consejo de Seguridad.

2) Consejo de Seguridad: Es el órgano encargado de mantener la paz y la seguridad internacional. Los Miembros del Consejo pueden ser convocados en cualquier circunstancia de carácter amenazadora para la estabilidad mundial. También puede desplegar fuerzas de paz para evitar que exploten conflictos. El Consejo está formado por 15 miembros que se dividen en dos categorías: los llamados "miembros permanentes" y los "miembros no permanentes o electos" electos". En el caso de los últimos, son elegidos (2 por región geográfica) por la Asamblea General y solo por período de 2 años

3) Consejo Económico y Social: Está integrado por 54 países miembros que eligen al Presidente del mismo. Su principal objetivo es asistir a la Asamblea General para promocionar la cooperación y desarrollo económico y social internacional en temas relacionados con la población, vivienda, derechos de la mujer, discriminación racial, drogas, delito, juventud, etc

4) Consejo de Administración Fiduciaria: este órgano se encarga de supervisar la administración de los territorios en fideicomiso. Es decir, La misión principal constituye promover el avance de los habitantes de estos territorios hacia la creación de su propio gobierno o la independencia.

5) Corte Internacional de Justicia: este órgano esta constituido por magistrados elegidos por la Asamblea General teniendo en cuenta sus méritos y sin tener en cuenta su nacionalidad. Su mandato es de nueve años y pueden ser reelegidos. Las sesiones están presididas por un Presidente elegido cada tres años por los mismos magistrados. Y en cuanto a sus resoluciones se deben contar con el acuerdo de 9 de los 15 magistrados que componen esta corte

6) Secretaria General: Realiza la labor cotidiana de las Naciones Unidas: organización de conferencias, la preparación de encuestas, estudios sobre diferentes temas, suministros de información preparación de documentos para todo tipo de reunión.

Secretarios Generales de Naciones Unidas:

Trygve Lie (Noruega) 1946-1953///Dag Hammarskjöld (Suecia) 1953-1961///Sithu U Thant (Myanmar) 1961-1971///Kurt Waldheim (Austria) 1972-1981///Javier Pérez de Cuéllar Guerra (Perú) 1982-1991///Boutros Boutros-Ghali (Egipto) 1992-1996///Kofi Annan (Ghana) 1997-2006///Ban Ki-moon (Corea del Sur) 2007-2011

Sin embargo la estructura de la ONU es solo estos seis órganos, sino que es mucho más amplia. El organigrama mostrado en la página oficial nos muestra que hay un elevado número de órganos subsidiarios, comités, programas y fondos que trabajan en conjunto con cada uno de los órganos principales, con el objetivo de fomentar el desarrollo de las naciones menos favorecidas, radicar la pobreza en el mundo, en demás temas como salud, medio ambiente, seguridad internacional, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com