ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura De Mercado Y Eficiencias


Enviado por   •  18 de Mayo de 2014  •  432 Palabras (2 Páginas)  •  219 Visitas

Página 1 de 2

1.1 Empresa: Clínica de Atención Médica Fundación Santos y de la Garza Evia.

Clínica de Atención Médica Fundación Santos y de la Garza Evia es una institución que brinda servicio de atención médica con especialidad en oftalmología, la cual se distingue por su alto nivel de calidad en la atención y servicio que les brinda a sus pacientes y su bajo costo.

Tema concreto: “Análisis en el proceso de planeación estratégica en el departamento de Cirugía de la Clínica de Atención Médica Fundación Santos y de la Garza Evia.”

Capítulo 2. Marco Teórico

2.1 Estructura.

La Clínica de Atención Médica Fundación Santos y de la Garza Evia ha mostrado tener un sistema que permite absorber el costo de mano de obra (honorarios médicos) en sus diferentes tipos de atención, haciendo con esto una institución con alta competitividad en el mercado ya que ese sistema nos permite mantener costos muy por debajo de nuestra competencia.

2.2 Definiciones de Autores.

El marco teórico en el que está basada la presente investigación es los diferentes tipos de contabilidad: como los clasifica Ramirez (2008 pág. 10) en la naturaleza de la información contable nos define “contabilidad: como una técnica de información que ha logrado predominio absoluto y se ha eliminado el prejuicio de considerarla solo un registro de hechos históricos.” A través de la contabilidad podemos analizar datos y así formar herramientas para una toma de decisiones correcta. Y a su vez Ramirez (2008 pág. 11) clasifica la contabilidad en tres diferentes fases:

• Contabilidad financiera: “Sistema de información orientado a proporcionar información a terceras personas relacionadas con la empresa, como accionistas, instituciones de crédito, inversionistas, etc., a fin de facilitar sus decisiones”

• Contabilidad fiscal: “Sistema de información orientado a dar cumplimiento a las obligaciones tributarias de las organizaciones”

• Contabilidad Administrativa: “Sistema de información al servicio de las necesidades de la administración, con orientación programática destinada a facilitar las funciones de la planeación, control, y toma de decisiones.”

Podemos revisar la comparación que refiere Ramirez (2008 pág. 14) en donde nos hace la comparación de la contabilidad financiera y la contabilidad administrativa y menciona que las dos emanan de un mismo sistema de información, destinado a facilitar la toma de decisiones de sus diferentes usuarios, tienen diferencias y similitudes que es necesario conocer para diferenciarlas con precisión:

A) La contabilidad administrativa está organizada para producir información de uso interno de la administración.

• Aquí en la institución a través de estos informes internos podemos tomar decisiones sobre cambios y mejoras que generan mayor satisfacción a nuestros pacientes.

• A

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com