ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura de indicadores

jostor2012Tarea24 de Agosto de 2015

382 Palabras (2 Páginas)307 Visitas

Página 1 de 2

Estructura de indicadores

  Nombre

Objetivo

Definición

Responsabilidad

Recurso

Periodicidad

Nivel de referencia

Resultados

Cumplimiento de metas en producción  

Evaluar el nivel de cumplimiento de producción en cuanto a los requerimientos solicitados

Mide el porcentaje de productos terminados al mes respecto a la cantidad solicitada

Dpto. de producción

Personal, ofimática

mensual

100%

Cumplir al 100%

  Nombre

Objetivo

Definición

Responsabilidad

Recurso

Periodicidad

Nivel de referencia

Resultados

Fallas reportadas

Evalúa la cantidad de fallas durante los procesos de producción que se ejecutan durante una jornada laboral

Mide el porcentaje de fallas reportadas al día con respecto al nivel de producción

Dpto. de producción

Personal, ofimática

Diario

0%

Mantener a 0%

Comparación de resultados

ALOTEC S.A.S[pic 1]

AZEMBLA S.A.S

  Nombre

Objetivo

Definición

Responsabilidad

Recurso

Periodicidad

Nivel de referencia

Resultados

Cumplimiento de metas en producción  

Evaluar el nivel de cumplimiento de producción en cuanto a los requerimientos solicitados

Mide el porcentaje de productos terminados al mes respecto a la cantidad solicitada

Dpto. de producción

mensual

100%

No encontré resultados reales de empresas similares es muy difícil, solo encontré la estructura del indicador de gestión  y de ahí parte la comparación

  • Ambas empresas se centran en el cumplimiento de sus objetivos de producción totales mensuales siempre partiendo de unos requerimientos y cantidades solicitados
  • Los algoritmos para desarrollar son similares partiendo de una producción de productos al mes comparando resultados con el total de productos impuestos en la meta
  • El indicador de AZEMBA es mucho más generalizado y aplicable a diferentes líneas de producción a diferencia del indicador encontrado en ACOLTEC que es mucho más específico  aplicándose a una sola línea de producción

Medidas preventivas y correctivas

En cuanto a decisiones preventivas y correctivas  creo que deben aplicarse y enfocarse en diseñar indicadores de gestión más específico, ya que no todas las líneas de producción pueden aplicar para este formato y los resultados se verían mucho más especificados. No todo puede medirse a niveles de porcentaje,  cada línea de producción tiene sus unidades de referencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (121 Kb) docx (54 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com