ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura de mercado


Enviado por   •  8 de Abril de 2021  •  Trabajo  •  424 Palabras (2 Páginas)  •  50 Visitas

Página 1 de 2

ESTRUCTURA DE MERCADO

En el siguiente texto se representará un breve resumen de la estructura de mercado, empezando con que existen varios tipos, determinados por la cantidad de oferentes y demandantes o cantidad de productores y consumidores, el artículo se enfoca principalmente en los mercados de competencia perfecta, que es uno de los tantos tipos de mercado ya existentes. Para entender mejor este concepto es necesario tener en cuenta la relación entre estos dos agentes basados en la cantidad de estos mismos. Los más conocidos son los monopsonios y los oligopsonio, sonio haciendo referencia a los demandantes, mono, a uno y oligo a pocos. Hay también tipos y situaciones de mercado tales como la competencia perfecta en la que hay muchos compradores y vendedores de un producto homogéneo o la competencia imperfecta, denominada así porque los vendedores o empresas que compiten en él tienen cierto control sobre los precios, no se conoce toda la información en el mercado, etc., las tres competencias imperfectas existentes hoy en día son el monopolio, el oligopolio y la competencia monopolística.

Un caso extremo de competencia imperfecta es el monopolio, siendo éste el único vendedor que tiene el absoluto control de una industria, para el monopolista es difícil que tenga competencia, ya sea por su tecnología, por barreras legales o de otro tipo. Actualmente no es común encontrar un verdadero monopolio, ya que la mayoría cuenta con la protección del Estado. También está el monopolio puro caracterizado así porque no existen productos sustitutos, la empresa puede modificar la cantidad ofrecida a su antojo, dependiendo de éste el precio y porque tampoco tiene competencia, por esto el Estado ha creado ciertas normas, multas y otros métodos para que el monopolio no abuse de esto y perjudique al consumidor obteniendo ganancias, ejemplo los impuestos, entre mas ganen, los impuestos a pagar estas empresas serán mayores.

En la competencia monopolista existen muchas empresas que venden productos similares, pero no idénticos, de esta forma los precios se regulan y la calidad mejora para así conseguir más beneficio económico a favor de las empresas oferentes. Sus características deben cumplir el acceso al público, el servicio y la calidad. También está el oligopolio, que significa pocos vendedores en un mismo sector los cuales dominan y tienen control sobre el mercado en la que los vendedores mantienen una estrecha comunicación, no hay restricciones, la competencia no es cerrada y pueden crear acuerdos sustanciales entre estos y por último el duopolio y éste se da cuando hay solo dos competidores en el mercado de un bien similar a precios similares.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (44 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com