ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia 3 Negocios Internacionales

greciasilvaEnsayo24 de Enero de 2019

656 Palabras (3 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Nombre: Grecia Silva

Matrícula: 3541212

Nombre del curso:

Negocios Internacionales.

Nombre del profesor:

Alejandrina Del Carmen Cardenas Potisek.

Módulo: 1

Actividad: 1

Fecha: 16 de enero del 2013

Define los siguientes términos con tus palabras:

Mundialización: es un fenómeno histórico en curso que consiste en un incremento acelerado de las relaciones de interdependencia entre actividades, actores, estructuras y procesos de diferentes partes del planeta.

Globalización: es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado, en una aldea global.

Planeación estratégica: es el proceso a través del cual se declara la visión, la misión y los valores de una empresa, se analiza su situación externa e interna, se establecen sus objetivos a largo plazo, y se formulan las estrategias que permitan alcanzar dichos objetivos.

Logística: es el conjunto de los medios y métodos que permiten llevar a cabo la organización de una empresa que implica un cierto orden en los procesos que involucran a la producción y la comercialización de mercancías.

Táctica: es el sistema o método que se desarrolla para ejecutar un plan y obtener un objetivo en particular.

  1. Lee el caso A.
  2. Contesta las siguientes preguntas:
  1. ¿Cómo recibió la Sra. Larsen a Eva?

Con una gran sonrisa y la ayudo a meter sus maletas, pero al darle la bienvenida a su hogar ella mantuvo distancia y al preguntarle sobre su viaje ella cruzo los brazos.

  1. ¿Cómo recibió Jimmy a Eva?

Con las manos en los bolsillos y solo la saludo diciendo “hola, que tal”.

  1. ¿Por qué Eva se sintió mal por la recepción que le dieron los Larsen?

Porque en Perú tienen otras costumbres, como por ejemplo: la de saludar con un beso en la mejilla y un fuerte abrazo y Eva esperaba un poco más de afecto y calidez en su bienvenida.

  1. ¿Opinas que la Sra. Larsen actuó fríamente?

Pues me pareció lo correcto realmente la Sra. Larsen no conocía a Eva quien se encargó del hospedaje fue la oficina de programas internacionales y creo que no es correcto tocar a las personas tan rápido, porque aunque las costumbres en Perú sean tan afectivas no creo que todas las personas piensen igual, pero la Sra. Larsen debió de tomarse un poco la molestia de conocer o investigar un poco sobre la cultura de ese país, ya que ella menciono que le gustaría visitarlo, solo se hubiera adelantado a investigar un poco.

Durante la actividad colaborativa

  1. Reúnanse en equipo.
  2. Lean el caso B.
  3. Identifiquen los siguientes aspectos de las culturas involucradas:

  1. Niveles: Explicita y Tácita (modos de).
  2. Elementos: Comida, saludos, modales, interacción social.
  3. Dimensiones: Lenguaje, religión, costumbres y modales.

 

  1. Discutan sobre los resultados que obtuvieron del caso A.

  1. Realicen un cuadro comparativo de las culturas en los casos A y B.

CASO A

CASO B

NIVELES

Explícita y Tácita (concepciones de).

Explicita y Tácita (modos de).

ELEMENTOS

Saludos, gestos y espacio.

Comida, saludos, modales e interacción social.

DIMENSIONES

Costumbres y modales.

Lenguaje, religión, costumbres y modales.

  1. Asegúrense de incluir los siguientes aspectos culturales:
  1. Niveles
  2. Elementos
  3. Dimensiones

  1. Tomen en cuenta los casos y, si es necesario, complementen las definiciones que crearon de forma individual.

Los casos son muy diferentes ya que a pesar de que en el caso A la familia Larsen actúo de una manera más fría y distante aparentemente esas son las costumbres y los modales de esa familia, a pesar de que en ambos casos son estadounidenses en el caso B me parecen más confiados y no saben realmente como es la cultura de la familia marroquí, solo tratan a toda costa de generar empatía, sin embargo algo que hicieron y no está bien es que llegaron tarde a la invitación de la familia marroquí y eso en cualquier cultura es una falta de respeto para el tiempo de las demás personas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (153 Kb) docx (45 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com