ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen de contabilidad de sociedades resuelto

jabytxoExamen25 de Marzo de 2020

1.404 Palabras (6 Páginas)1.388 Visitas

Página 1 de 6

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA.

Se realizarán 2 ejercicios.

CEU DE TALAVERA DE LA REINA.

1 de la serie A y otro de la serie B

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES.

(No  se  puede  dejar  ninguno  de  los  ejercicios

EJERCICIO ORDINARIO 19/01/2009

elegidos en blanco ni obtener puntuación cero)

A. 1º. Ejercicio.- El patrimonio resultante de la liquidación de LIQUIDA S.A. es 185.600.000,00 € .

El capital social, está compuesto de las siguientes acciones:

Serie

Tipo acciones

Nº acciones

Valor nominal

% desembolsado

A

Ordinarias

300.000

2

¼

B

Ordinarias

440.000

1

Total

C

Sin voto

100.000

0,5

¾

D

Sin voto

50.000

1

¾

SE PIDE: ¿Determinar el importe que recibirá cada acción, teniendo en cuenta que el importe del capital social es de 1.140.000,00 €, aplicando lo establecido en el TRLSA?.

A. 2º. Ejercicio.- El 31/12/2008 la S.A “X” obtiene un BAI de 9.000.000 €, con un tipo de gravamen del 30 %, siendo su criterio de reparto acorde con lo establecido por la normativa en vigor, el siguiente:

A Reserva Legal el 11 %

A Dividendos el 50 % del BDI

A retribuciones a los administradores el 8 % que se aplicará según la ley A retribuciones a fundadores, la cuantía máxima que establece la norma

A reserva voluntarias y a remanente el 60 % y el 40 % del resto, respectivamente.

SE PIDE: Calcular y contabilizar las operaciones que procedan.

B. 3º. Ejercicio.-El patrimonio de “W” está compuesto a, 1 de enero de 2009 por:

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

ACTIVO

PATRIMONIO NETO Y PASIVO

(210) Terrenos y bienes  90.000

Capital social (3)

495.000

naturales(1)

[pic 6][pic 7]

  1. Instalaciones

técnicas(2)

207.000

(213)

Maquinaria(4)

90.000

(216)

Mobiliario(5)

108.000

TOTAL

495.000

TOTAL

495.000

[pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]

  1. Valor razonable de los terrenos 180.000

  1. Valor razonable de las instalaciones técnicas 297.000
  2. Todas las acciones tienen el mismo nominal, de 9 €
  3. Valor razonable de la maquinaria 99.000
  4. Valor razonable del mobiliario 126.000

[pic 12]

La sociedad “V” adquiere el 37 % del patrimonio de “W” el día 1 de enero de 2009 por un valor de 324.000 €.

A 31 de diciembre de 2012 la sociedad “V”, acuerda fusionarse con la sociedad “W”, para ello la sociedad adquirente “V” realiza una ampliación de capital de 50.000 accs con el mismo valor nominal que las existentes el 1 de enero de 2009 y con un valor razonable de 37,8 € por acción.

El balance de la sociedad “W” a 31 de diciembre de 2012 es el siguiente:

[pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17]

ACTIVO

PATRIMONIO NETO Y PASIVO

(210)

Terrenos y bienes

90.000

Capital social

495.000

naturales(1)

(212)

Instalaciones

Reservas

630.000

técnicas(2)

207.000

(213)

Maquinaria(3)

90.000

Rdo del ejercicio

405.000

(216)

Mobiliario(4)

108.000

[pic 18][pic 19][pic 20]

  1. Productos  117.000

terminados A

(440)

Deudores

900.000

(570)

Caja, €

18.000

TOTAL

1.530.000  TOTAL

1.530.000

[pic 21][pic 22]

  1. Valor razonable de los terrenos 270.000
  2. Valor razonable de las instalaciones técnicas 540.000
  3. Valor razonable de la maquinaria 108.000
  4. Valor razonable del mobiliario 144.000

[pic 23]

SE PIDE: Contabilizar las operaciones derivadas de la combinación de negocios por etapas (Impuesto sobre beneficios 35%)

B. 4º.- Ejercicio.- El 1 de enero de 2008 se constituye de forma simultánea ASA con un capital de 750.000 €, compuesto por 15.000 acciones del mismo valor nominal emitidas al 220%. En el momento de la constitución, socios poseedores de 1.200 acciones hacen entrega de un vehículo valorado en 132.000 €; otro socio poseedor de 2.000 acciones se compromete en 3 meses a entregar una nave valorada 220.000 €; y el resto de los accionistas desembolsan el mínimo legal en una cuenta bancaria.

Se inscribe la sociedad en el registro mercantil el día 2 de febrero del mismo año de su constitución y los gastos de dicha constitución ascienden a 750 € desembolsados por banco.

Posteriormente, se exige por las acciones dinerarias un dividendo pasivo por el 50 % pendiente de desembolso, que es atendido por todos los accionistas, excepto poseedores de 500. Se emiten duplicados y se colocan al 200 % que las iniciales. La empresa liquida con el moroso a través de banco.

Transcurridos los 3 meses el accionista que debía efectuar la aportación no dineraria pendiente hace frente a su compromiso.

SE PIDE: Contabilizar las operaciones que procedan.

SOLUCIÓN

A. 1º. Ejercicio.-

Para determinar el importe que recibirá cada acción:

1º reembolso

A las acciones sin voto se les devuelve prioritariamente el nominal desembolsado

Serie C 100.000 accs. X 0,5 x ¾ = 37.500

Serie D        50.000 accs. X 1 x ¾ = 37.500

Queda: 185.600.000 – 37.500 – 37.500 = 185.525.000

2º reembolso

A las acciones ordinarias de la serie B se les devuelve el exceso desembolsado respecto a las de la serie A, para ello homogeneizamos las acciones de B con respecto a A.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (195 Kb) docx (76 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com