FACTORES QUE CONLLEVAN A LA DISMINUCION DEL RECAUDO DE CARTERA EN UNA I.P.S.
Gonzalo201222 de Mayo de 2012
688 Palabras (3 Páginas)1.145 Visitas
JUSTIFICACION
La importancia del área de cartera como encargada del recaudo de los ingresos de la institución hace una parte álgida al momento de realizar un análisis financiero de la institución.
Al analizar la problemática y disminución periódica del recaudo de la cartera de una I.P.S., hacen necesario obtener herramientas que conlleven a la mejora en este proceso.
Al conocer los factores que hacen disminuir el recaudo en una I.P.S. podremos implementar estrategias que encaminen a mejorar tiempos de recolección y que aumenten el flujo de caja y la liquidez de la entidad.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar instrumentos, estrategias y herramientas que reduzcan los tiempos de recaudo en las entidades que adeudan dinero, por concepto de prestación de servicios a la I.P.S., garantizando el recaudo del 70% de la facturación radicada del mes anterior y no dejando envejecer la cartera por encima de los 90 días.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
a. Desarrollar instrumentos que al ser aplicados permitan hacer un diagnostico del área de cartera de la I.P.S. y este diagnostico sirva como herramienta para proponer planes de mejoramiento continuo.
b. Evaluar a través del instrumento cada uno de los componentes que hacen parte del recaudo de cartera en la I.P.S.
c. Servir de herramienta para identificar y controlar los riesgos asociados a la gestión del recaudo de cartera.
d. Identificar los riesgos en el recaudo de cartera en la I.P.S. asociados al incumplimiento de las condiciones mínimas.
MARCO TEORICO
Dentro del análisis de la I.P.S., es importante resaltar las políticas de cartera y el impacto de estas dentro de la institución. El proceso de cartera inicia con la verificación del paciente al Sistema General de Seguridad Social en Salud en sus diversos regímenes; según la patología de la condición clínica del paciente,
es decir: algunas son responsabilidad el ente territorial departamental y otras del subsidiado. Por lo tanto, se debe resaltar que, el proceso de cartera no termina con la generación y envió de facturas, sino con el pago efectivo de las mismas.
Existen diversas políticas de recuperación de cartera como son:
1. Periódicamente (generalmente cada mes) se envían estados de cuentas a cada pagador (empresa) a fin de recordar y verificar el estado de las mismas (mora).
2. Para el caso de la cartera con FISALUD - FIDUFOSYGA se tiene contratado un
Intermediario que cobra el 10% por cada peso recuperado.
3. En el caso de Régimen Subsidiado y Contributivo para los cuales se ha firmado contratos, se realiza seguimiento periódico sobre cartera radicada, con el fin de evaluar el cumplimiento de cláusulas contractuales, en caso de incumplimiento se procede a cerrar servicios y reportar a los entes de vigilancia y control.
4. Conciliaciones entre auditores médicos a fin de negociar las diferencia de pago de algunos manejos clínicos.
En los últimos años los ingresos de la I.P.S., han disminuido debido a la perdida de clientes potenciales por la apertura de más Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, las que ofrecen sus servicios a valores irrisorios, debido a la gran competencia que existe en el medio.
La posición de liquidez de la entidad puede verse deteriorada debido a la coyuntura actual del sistema de Seguridad Social y las características específicas de la I.P.S. Esta situación es resultado de la problemática generalizada del sector por el cumplimiento tardío de las responsabilidades de las EPS-S (Entidades de Prestación
...