FODA cooperativa
Jaicely RojasApuntes3 de Noviembre de 2022
607 Palabras (3 Páginas)849 Visitas
DEBILIDADES
| OPORTUNIDADES
|
FORTALEZAS
| AMENAZAS
|
ALTERNATIVAS
Como cooperativa se busque un financiamiento a través de los créditos que el gobierno facilita a personas desmovilizadas que quieran salir adelante para así poder expandir la oferta de los productos y con esto aumentar sus ingresos.
Para aumentar los ingresos a la cooperativa se podría transformar la materia prima (yuca o el ñame) en un producto listo para el consumo que genere mayor ingreso y así sea más rentable para la cooperativa., por ejemplo: la yuca se puede moler y así convertirla en harina y elaborar dulces arepas, bollos y otros alimentos que estén listos para el consumo.
Desde nuestra disciplina llevar un control de los gastos e ingresos que se obtiene de la venta de los productos y ver cual es el que genera más rentabilidad para la cooperativa y potencializar este producto y sus derivados en el mercado.
Solicitar a la alcaldía de montelibano la pronta intervención de las vías que comunica a los corregimientos y veredas para poder suministrar estos productos al mercado y así cubrir la cantidad de demanda de manera inmediata, ya que en las condiciones en que se encuentran, los procesos de distribución se tornan más lentos provocando que sea menos rentable y la producción pueda dañarse.
Al implementar todas estas alternativas y se mejore las condiciones de los asociados de la cooperativa que son las 30 familias, las utilidades obtenidas se deje un margen para así poder invertirlos y eso se utilice para que los asociados puedan obtener ayudas económicas a través de créditos internos.
DESDE EL AMBITO DE LA CONTADURIA
Desde el ámbito de la contaduría podemos hacer un estudio en el cual nos indique con que fuerza está creciendo el mercado de los productos que se quieren sembrar incorporar y ver si es rentable para la cooperativa.
Establecer cual es el punto de equilibro demuestra producción, es decir, saber cuanto necesitamos producir para el sostenimiento de la cooperativa.
Tener en cuenta los costos en el que se incurren para poder tener nuestro producto agrícola listo para comercializar, e incluirlos y tenerlos en cuenta en el valor por el que se va a vender para así garantizar que se este vendiendo a un precio justo y se obtengan utilidad. Ejemplo de uno de los costos que se puede incurrir son los del transporte, fertilizantes etc.
...