ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORO1 Weaver Pharmaceutical


Enviado por   •  3 de Febrero de 2020  •  Tarea  •  361 Palabras (2 Páginas)  •  101 Visitas

Página 1 de 2

Las empresas farmacéuticas de gran auge en su época Weaver Pharmaceutical de los Estados Unidos y Yamazaqui Phaufaceutical de Japón eran competencia directa, pero después de la 2da guerra mundial ambas empresas decidieron en la época de 1954 crear una suicidaría en unión, con esa estrategia llegaron a crecer a gran manera y llegar a mercados internacionales, además de seguir teniendo la demanda de sus propios países. Tal estrategia fue bastante conveniente para ambas empresas debido a la no desgastar esfuerzos en competir, por el contrario, unir fuerzas y trabajar en conjunto para obtener el enfoque ganar – ganar.

Weaver Pharmaceutical bajo sus políticas internacionales permitía que los empleados asignados en los distintos países donde opera puedan residir por tiempo indefinido.

Prescott (Gerente) un hombre experimentado con altos conocimientos en negocios, le gustaba mucho la idea de expandir las operaciones de la empresa en Japón.

Por otro lado, Higgins norteamericano, llevo estudios del idioma japonés  y fue traductor durante su paso por el ejército, encantado por la cultura se juró que regresaría al Japón ya que se consideraba uno de ellos. Luego de terminar la carrera universitaria ingreso a trabajar a la empresa Weaver en la cual fue asignado a Japón.

Higgins tiene la idea de mejorar la imagen del americano en dicho país además del gran aprecio que le tiene, sus habilidades le permitirán poder mezclarse con diversos segmentos de la población. A su vez, bajo su experiencia observo el comportamiento de los gerentes hacia el pueblo japonés el cual no compartía, ya que sentía que se trataba de imponer las ideas y costumbres americanas.

Higgins al mando de la empresa buscaba resolver problemas y un mayor contacto con los potenciales clientes, asistía a reuniones, analizaba las investigaciones de mercado y servía de soporte para otros gerentes debido a su experiencia, algo que no gustaba mucho al gerente.

Prescott considera que Higgins había perdido el punto de vista estadounidense  que daba como resultado una pérdida de eficacia administrativa. Las cosas se complicaban más bajo el punto de vista de Prescott, dado que sentía que Higgins se volvía más japonés cada día debido a su matrimonio y al no querer viajar a estados unidos.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (25 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com