FUNCIONES GERENCIALES VENTAJAS
Enviado por Brentedacruz • 27 de Junio de 2015 • Informe • 468 Palabras (2 Páginas) • 715 Visitas
2- Por medio de un cuadro sinóptico extraer las ventajas de cada una de las funciones gerenciales (planeación, organización, dirección y control)
FUNCIONES GERENCIALES VENTAJAS
PLANEACION - Ayuda a los administradores a estar orientados hacia el futuro se ven esforzado a mirar más allá de sus problemas cotidianos para proyectar lo que podría suceder en el futuro.
- Tener la forma de prever, el grado de confianza en la asertividad frente a las decisiones.
- Pone de relieve los objetos de las organizaciones con el punto de partida “La planeación “quiere decir que los administradores se ven constantemente forzados a recordar con exactitud lo que su organización está tratando de lograr.
- Coordinación de las decisión: una decisión no debería tomarse el día de hoy sin tener alguna idea de la forma en la que afectara a una decisión que tenga que tomarse del día de mañana la función de planeación ayuda a los administradores en sus esfuerzos por coordinar sus decisiones.
ORGANIZACIÓN - Puede funcionar con personal no excesivamente formado, ya que no es necesaria la iniciativa sino altos niveles de experiencia y formación en el epice y en la tecno estructura
- Altos niveles de eficiencia dado la rutinario, repetitivo y estandarizado de la tarea.
DIRECCIÓN - Implica conducir los esfuerzos de las personas para ejecutar los planes y lograr los objetivos de un organismo social.
- Una vez evaluada la alternativas se elige la más idónea porque las necesidades del sistema y de la que reditué máximo beneficio
CONTROL - Inter relacionar y coordinar las actividades los esfuerzos de las diversas áreas funcionales de la empresa de tal manera que tenga la obtención del producto o servicios de la manera más económica.
- Verificar la existencia de los factores (materiales humanos) que inciden en la obtención del producto para evitar demoras innecesarias deficiente calidad del producto.
- En sentido amplio son todas aquellas condiciones que lo permiten a una empresa logra una diferenciación sostenible en el tiempo sobre sus competidores.
3) Plantear en una estructura organizacional (Estratégica, táctica y operativa) para la administración por objetivos, de una empresa Colanta, que se refleje las dependencias fundamentales (Área administrativa, Área Financiera, Área Operativa y Área de Marketing)
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
...