Factores De Las Tendencias Del Comercio Y Los Negocios
isidrooo4 de Junio de 2014
456 Palabras (2 Páginas)474 Visitas
Factores de las tendencias del comercio y los negocios
Instrucciones: Atienda lo que se solicita a continuación.
1. Realice la una investigación documental y/o electrónica de los siguientes conceptos y defínalos.
– Estrategia: Un curso de acción conscientemente deseado y determinado de forma anticipada, con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos de la empresa.
– Competitividad nacional y empresarial: La competitividad es la capacidad que tiene una empresa o país de obtener rentabilidad en el mercado en relación a sus competidores.
– Eficiencia y eficacia: Eficiencia es la capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un objetivo determinado con el mínimo de recursos posibles viable.
Eficacia es la capacidad de lograr un efecto deseado, esperado o anhelado.
– Economías de escala: las ventajas en términos de costos que una empresa obtiene gracias a la expansión.
2. Revise en la página del Foro Económico Mundial http://www.weforum.org la publicación anual vigente que emite dicha institución “The Global Competitiveness Report”.
3. Identifique el lugar de México en el ranking de competitividad en los siguientes identificadores básicos:
– Institutions---------------------------------96
– Infrastructure-----------------------------64
– Macroeconomic stability---------------49
– Health and primary education--------73
– Higher education and training--------85
– Goods market efficiency--------------83
– Labor market efficiency---------------113
– Financial market sophistication------59
– Technological readiness---------------74
– Market size-------------------------------11
– Business sophistication----------------55
– Innovation---------------------------------61
4. Elija dos indicadores por sector.
MARKET SIZE/BUSINESS SOPHISTICATION
5. Compare el lugar de México frente a su vecinos en América del Norte y Latinoámerica.
EU-------------------------5
CANADA----------------14
CHILE--------------------34
VENEZUELA-----------134
GUATEMALA----------86
URUGUAY--------------85
ARGENTINA-----------104
COLOMBIA-------------69
PARAGUAY------------119
COSTA RICA----------54
ECUADOR-------------71
BRASIL------------------56
PERU--------------------61
MÉXICO----------------55
6. Explique las diferencias entre multinacional y transnacional.
– Para su realización, puede consultar la lista de las principales empresas transnacionales, publicado en la página de la UNCTAD: http://www.unctad.org/Templates/Page.asp?intItemID=2443&lang=3
Multinacional
Transnacional
Son las empresas que no solo se rigen en su país de origen, sino que también se constituyen en otros países.
Las multinacionales están en capacidad de expandir la producción y otras operaciones alrededor del mundo, así como de movilizar plantas industriales de un país a otro, su poder de negociación se ha fortalecido y su importancia en la economía mundial se ha incrementado con el proceso de reestructuración económica y globalización. Su filosofía tiene un concepto global, un punto de vista mundial en sus negocios sobre los mercados (clientes), servicios y productos, en el cual ven como su mercado objetivo al mundo entero. Estas empresas se caracterizan por el empleo de trabajadores tanto del país de origen como del país en el que se establecieron, y así como tienen grandes seguidores, también tienen una gran cantidad de detractores Engloba las acciones y todo aquello que se realizan a través de fronteras
...