Fideicomisos
pacocasa083 de Mayo de 2013
679 Palabras (3 Páginas)355 Visitas
ELEMENTOS DEL FIDEICOMISO
I. Definicion de Fideicomiso:
El fideicomiso es el negocio de carácter fiduciario, por medio del cual el fideicomitente transmite la titularidad de ciertos bienes o derechos al fiduciario, quien esta obligado a disponer de los bienes y a ejercer los derechos de acuerdo únicamente con las estipulaciones pactadas y en beneficio de un tercero que es el fideicomisario
II. Elementos del Fideicomiso:
PERSONAS. Son los individuos que participan en el fideicomiso.
MATERIA. Bienes o derechos que el fideicomitente transmite en el fideicomiso.
FINES. Las estipulaciones, requisitos, etc. Que designa del fideicomitente para el fideicomiso.
FORMA. (Los elementos formales). Las manifestaciones externas con las que se puede expresar el fideicomiso.
Personas que pueden ser fideicomitentes:
De acuerdo a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (art. 384): Las personas Físicas o Morales que posean: Capacidad de transmitir la propiedad o titularidad de los de los bienes o derechos del objeto.
Fideicomitente:
Es la persona que constituye el fideicomiso y destina los bienes o derechos necesarios para el cumplimiento de los fines, transmitiendo su titularidad al fiduciario.
Obligaciones del Fideicomitentes:
Transmitir al fiduciario los bienes y derechos materia del fideicomiso (381 LGTOC).
Cumplir con las obligaciones reciprocas de los derechos que se reserve (en caso de que los haya).
Fiduciario.
Es la persona que tiene la titularidad de los bienes o derechos fideicomitidos y que se encarga de la realización de los fines del fideicomiso.
Lleva a cabo la realización o cumplimiento de los fines por medio del ejercicio obligatorio de los derechos que le ha transmitido el fideicomitente.
Derechos y obligaciones del fiduciario:
• Hacer: ejecutar los fines del fideicomiso
Dar: pagar al o a los fideicomisarios los beneficios del fideicomiso
No hacer: abstenerse de no hacer mal uso de los derechos transmitidos y de no excederse en el ejercicio de las facultades que se les confieren.
El fideicomisario
Es la persona que recibe los beneficios del fideicomiso
Derechos del fideicomisario:
• Los derechos que a su favor se deriven del acto constitutivo del fideicomiso.
Exigir a la institución fiduciaria, el cumplimiento de los fines del fideicomiso.
Dentro de este derecho encontramos otras facultades que se derivan a favor del fideicomisario.
Exigir al fiduciario aviso dentro de las 48h sobre las operaciones de inversión, adquisición y sustitución de los bienes fideicomitidos.
La percepción de rentas, frutos o productos de liquidación
Exigir la responsabilidad civil al fiduciario, causada por la violación del secreto propio del fideicomiso, salvo que la revelación se haga a la autoridad en juicio en el que el fideicomitente o fideicomisario sean parte pedir cuentas al fiduciario.
Exigir la responsabilidad en general a la institución fiduciaria.
Pedir la remoción de la institución fiduciaria
Obligaciones del fideicomisario:
Cuando se trata de fideicomisos cuya constitución se establece unilateralmente por parte del fideicomitente, con la intensión de hacer una liberalidad al fideicomisario, ya sea en vida del fideicomitente o después de su muerte.
Cuando se trate de fideicomisos cuya constitución se realiza con el acuerdo expreso del fideicomitente y fideicomisario y se establece una contraprestación a favor del fideicomitente, por la enajenación que realiza el fiduciario en provecho del fideicomisario
Fines del fideicomiso:
a) Decimos
...