Finanzas Internacionales
osvinda25 de Octubre de 2013
677 Palabras (3 Páginas)304 Visitas
PORTAFOLIO DE INVERSION INTERNACIONAL
la inversión en cartera abarca todas las inversiones pasivas que un individuo o grupo (fondo de pensión, fondo mutual, caja de ahorro), realiza en títulos valores (generalmente,
acciones y bonos u obligaciones) con el fin de incrementar su riqueza.
Una inversión en portafolio internacional se produce cuando
El inversionista adquiere hasta el porcentaje máximo del total de acciones en la empresa receptora de la inversión.
El inversionista solo espera obtener rendimiento a través de una acción, la cual se adquiere en una bolsa de valores o en el mercado de capitales.
Cuando existe una transferencia de fondos del extranjero hacia el país receptor de la inversión, lo que conlleva normalmente al inversionista a un riesgo de cambio.
Se realiza como resultado de una decisión de diversificación del portafolio por parte de un inversionista, se hace con dos propósitos fundamentales: el incremento de la rentabilidad y la diversificación del riesgo.
Inversión de portafolio por tipos de instrumentos de la acción Internacional
Euro acciones:
Se define como aquella acción de una compañía que es colocada fuera del mercado donde la compañía se encuentre, uno de sus propósitos es permitir la colocación de la acción escogiendo el mercado de capital que presente menos barreras regulatorias para el proceso de registro de la acción. Acciones Nacionales: es la inversión directa en acciones domésticas. Por ejemplo, inversionistas extranjeros que compren acciones de empresas venezolanas registradas en la Bolsa de Valores de Caracas.
Certificado de Depósito Americano ( ADR’s)
Son certificados de depósitos convertibles en dólares , utilizados por empresas de países emergentes o distantes geográficamente del mercado estadounidense, que se registran en el sistema contable de Estados Unidos. Los ADR’s reducen los procedimientos de transferencia de las acciones.
Certificado de Depósito Global ( CDG):
Son emitidos por un banco extranjero, sin embargo, las acciones que representan están depositadas en un banco localizado en el país de origen de la compañía. Tienen las mismas características que los ADR’s, salvo que el GDS es ofrecido fuera de Estados Unidos y se negocia en múltiples mercados mundiales
Instrumentos Convertibles:
Representan un crédito que en un momento determinado puede convertirse en acciones comunes, uno de los más conocidos son las obligaciones convertibles en acciones, que son títulos de créditos emitidos por una sociedad anónima y que es convertible, a opción del tenedor, en acciones comunes de la misma sociedad. La obligación convertible se denomina instrumento intermediario, o lo que denominan instrumento financiero mezzanina ya que está ubicada entre el patrimonio social y el pasivo social, ya que la obligación convertible es un instrumento de crédito con renta fija.
Teoría de portafolio con diversificación internacional
Definición de política de portafolio:
Consiste en la política que toma un inversionista para definir la composición de las diferentes acciones que formarán parte de su portafolio de inversión . Sus propósitos son: Incrementar la rentabilidad del portafolio, buscando una buena composición de acciones y otros activos en los cuales invierte su portafolio, de manera de aumentar la rentabilidad. Disminuir los riesgos, consiste en la diferencia entre la rentabilidad esperada del portafolio y la rentabilidad real del mismo; la cual se define como la varianza entre el valor esperado y el valor real
Formas de diversificación de un portafolio
Múltiples acciones, deben escogerse diferentes tipos de acciones. Múltiples activos,
es a
...