ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finanzas Internacionales

joramireztaTarea16 de Julio de 2020

662 Palabras (3 Páginas)188 Visitas

Página 1 de 3

[pic 2]

FACULTAD:                Ciencias Administrativas

ESCUELA:                 Escuela de Administración

CARRERA:                Finanzas Internacionales

SEMESTRE:                9no. Semestre

DOCENTE:                 MscBA, MSSO Esteban Arias

MATERIA:                 Finanzas Internacionales

TAREA Nª:                 3

[pic 3]

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:        Jose Luis Ramírez Tapia

FECHA DE ENTREGA:                27 de octubre 2019

ENUNCIADO DE TAREA:        1) Por qué el Sistema Monetario Internacional facilita los flujos comerciales?

2) Por qué el Sistema Monetario Internacional define los regímenes cambiarios?

3) Por qué el Sistema Monetario Internacional facilita los ajustes?

4) Por qué el Sistema Monetario Internacional facilita los flujos de capital?

DESARROLLO:

  1. Por qué el Sistema Monetario Internacional facilita los flujos comerciales?

Porque es el encargado de garantizar la libertad de intercambio internacional y prevenir desequilibrios monetarios que podrían afectar la credibilidad del sistema, y facilita el desarrollo a través de la influencia en las políticas económicas de los países como condición para obtener préstamos, alivio de la deuda y ayudas.

2) Por qué el Sistema Monetario Internacional define los regímenes cambiarios?

El Sistema Monetario Internacional es la estructura financiera por medio de la cual se determinan los tipos de cambio para adaptarse a las necesidades del comercio internacional, realizándose los ajustes de acuerdo a las balanzas de pagos, esto está regulado por prácticas gubernamentales y fuerzas de mercado que determinan los tipos de cambio entre monedas nacionales y reservas mantenidas como activos internacionalmente aceptables y está conformado por un conjunto de reglas, acuerdos, leyes e instituciones que regulan el intercambio de los flujos financieros entre países.

3) Por qué el Sistema Monetario Internacional facilita los ajustes?

El intercambio de bienes y servicios entre países ocasiona problemas distintos a los que ocasiona el intercambio dentro de un mismo país. Es cierto que en ambos tipos de intercambios una unidad ofrece bienes o servicios y la otra unidad, las que los demandan, tiene que pagar por ellos. Igual sucede (a nivel nacional e internacional) cuando se prestan fondos: el prestatario debe recibir tales fondos, es decir, se tiene que realizar una entrega o, lo que es lo mismo, transferir poder de compra. Pero el

“proceso de ajuste” de las transacciones tanto reales como financieras es diferente cuando se trata del mercado internacional que cuando se refiere al mercado nacional, ya que las monedas o divisas se revalorizan o desvalorizan por ese motivo es necesario que exista un sistema en el cual pueda regularizar este intercambio Y ante necesidades inevitables de ajuste del sector exterior de un país y la existencia de costes de ajuste el SMI debe permitir a los países que mantengan o restauren su equilibrio externo a través de políticas que minimicen los costes económicos del ajuste (en términos de desempleo o inflación, por ejemplo) y distribuyan ese coste de forma equitativa entre todos los países.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (152 Kb) docx (400 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com